Durabilidad comprobada: los lavavajillas Beko soportan más de 100.000 ciclos con una carga de hasta 16 kg

La firma demuestra como la fiabilidad puede ir de la mano de la eficiencia y sostenibilidad cuando se trata de diseñar electrodomésticos funcionales y duraderos para el uso diario. Para mejorar y optimizar el funcionamiento de los lavavajillas y adoptar unos hábitos más sostenibles, sus expertos recomiendan que el lavavajillas esté lleno, pero sin que sea necesario sobrecargarlo, para que la vajilla y los utensilios queden bien lavados, así elegir los programas automáticos, ya que estos ayudarán a gestionar los recursos de una manera más eficaz y adaptada al nivel de suciedad.

02/07/2025

En un momento en el que la tranquilidad y el bienestar en el hogar son más valorados que nunca por los consumidores, Beko, marca especializada en electrodomésticos en Europa, refuerza su compromiso con la calidad y la durabilidad de sus productos con su campaña 'Fiabilidad Beko'. Ésta pone el foco ...

En un momento en el que la tranquilidad y el bienestar en el hogar son más valorados que nunca por los consumidores, Beko, marca especializada en electrodomésticos en Europa, refuerza su compromiso con la calidad y la durabilidad de sus productos con su campaña 'Fiabilidad Beko'. Ésta pone el foco en los rigurosos tests, bajo la supervisión de organismos independientes, que certifican su resistencia y su rendimiento óptimo durante años.  

Uno de los ejemplos más claros de este compromiso es la prueba a la que se enfrentan los lavavajillas de la marca: sus cestas inferiores han sido sometidas a más de 100.000 ciclos con una carga de hasta 16kg, simulando el uso intensivo diario a lo largo de su vida útil. Este tipo de tests reproduce condiciones reales, asegurando que los componentes más utilizados soportan un uso intensivo diario durante años, sin pérdida de rendimiento ni fallos estructurales. 

"En Beko, apostamos por la fabricación de electrodomésticos fiables que no solo funcionen bien el primer día, sino que continúen haciéndolo durante muchos años. Por ello, nuestros tests van mucho más allá de lo convencional, y replican condiciones reales de uso en el hogar para garantizar una experiencia sin contratiempos", afirma Manuel Royo, director de Marketing de Beko Europe en España, quien añade: "Sabemos que la confianza del consumidor no se promete, sino que se construye a través de la constancia y el compromiso. Para nosotros la fiabilidad no es solo una característica técnica, es una promesa de tranquilidad de los hogares y un paso más en nuestro compromiso con un futuro más sostenible".

Fiabilidad y eficiencia: claves un hogar más consciente
El compromiso de Beko con la fiabilidad se complementa con su apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad. En definitiva, elegir electrodomésticos duraderos y eficientes no solo implica una mayor tranquilidad, sino también un menor impacto ambiental y ahorro económico a largo plazo.

Está demostrado que usar un lavavajillas eficiente consume menos agua y energía que lavar a mano, especialmente si se siguen ciertas buenas prácticas. Por eso, Beko comparte cinco consejos clave para optimizar su uso diario:

  • 1. Elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética: Es aconsejable buscar modelos con etiqueta energética A o superior. Aunque su precio inicial pueda ser mayor, su menor consumo de agua y electricidad se traduce en un ahorro considerable a medio y largo plazo.
  • 2. Poner en marcha el lavavajillas cuando esté lleno: Un lavavajillas medio vacío utiliza la misma cantidad de energía y agua para limpiar menos platos, por lo que no es eficaz. También es importante cargar correctamente el electrodoméstico para que los platos se limpien bien, por lo que tampoco es recomendable una carga en exceso. Sobrecargarlo puede impedir que el agua y el detergente lleguen a todos los utensilios.
  • 3. No es necesario enjuagar los platos, solo eliminar los restos sólidos: Muchas personas están acostumbradas a enjuagar los platos antes de introducirlos en el lavavajillas. Los modelos actuales están diseñados para eliminar eficazmente la suciedad sin necesidad de enjuagar los platos previamente. Basta con retirar los restos sólidos de comida. Enjuagar a mano puede llegar a duplicar el gasto de agua innecesariamente.
  • 4. Elegir el programa adecuado: Muchos lavavajillas modernos incorporan programas automáticos que utilizan sensores para detectar el nivel de suciedad y ajustan el consumo de agua y energía. Por otro lado, los programas intensivos son perfectos para platos muy sucios, pero utilizan más energía y agua, por lo que no se deben utilizar para platos que solo están un poco sucios. Asimismo, también existe el modo eco, aunque más largo, puede ahorrar entre un 25-30% de energía y agua.
  • 5. Aprovechar las tarifas energéticas más bajas: Muchas tarifas energéticas ofrecen precios reducidos en franjas horarias valle, habitualmente por la noche que es cuando hay una menor actividad. Si tu modelo lo permite, programa el inicio diferido para aprovechar estas horas y reducir tu factura eléctrica.

Contar con un lavavajillas fiable y eficiente, como los de Beko, no solo mejora la experiencia en el hogar, sino que también facilita la adopción de hábitos sostenibles y responsables. Porque cuando un electrodoméstico está diseñado para durar, el beneficio se multiplica: para el consumidor, para el bolsillo y para el planeta.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy