Una mesa auxiliar escultórica inspirada en la música, donde forma, material y memoria sonora se entrelazan en una estética palpitante Hay una energía que no se ve, pero se siente. Una vibración sutil que recorre la materia y la transforma. Esta es la idea original de Bonham de Busnelli, la mesa ...
Una mesa auxiliar escultórica inspirada en la música, donde forma, material y memoria sonora se entrelazan en una estética palpitante
Hay una energía que no se ve, pero se siente. Una vibración sutil que recorre la materia y la transforma. Esta es la idea original de Bonham de Busnelli, la mesa auxiliar diseñada por el equipo CONTROVENTO (Gabriele Chiave, Mauro Martinuzzi, Giulia Zia), un homenaje refinado y poderoso a la música que definió a una generación.
El propio nombre evoca a una leyenda de la música -John Bonham, icónico batería de Led Zeppelin- y la pieza capta su energía, traduciéndola a un lenguaje de diseño y materia. El verdadero protagonista es la tapa, finamente fresada, con patrones concéntricos que no son meramente decorativos, sino que evocan visualmente las ondas sonoras. Estos surcos vibran bajo la luz, refractándola dinámicamente y creando un ritmo visual que atrapa la mirada, como una línea de bajo o el ritmo de un bombo.
La base metálica, de perfil ligero y elegante, disponible en color titanio, soporta con perfecto equilibrio la tapa acabada en níquel, creando un sofisticado contraste que mezcla solidez y brillo. El resultado es una pieza altamente distintiva, capaz de hacer una declaración atemporal dentro del espacio.
Disponible en dos tamaños - diámetro 60 cm, altura 50 cm y diámetro 80 cm, altura 30 cm - Bonham se adapta sin esfuerzo a diversos entornos y diseños de mobiliario interior, preservando al mismo tiempo su impacto visual y táctil.
Bonham está diseñada para convivir con sofás y sillones contemporáneos, pero conserva la carga emocional propia de los objetos que cuentan una historia. Una mesa auxiliar que va más allá de la función, convirtiéndose en un manifiesto de estilo, una vibración visual, un gesto gráfico dentro del espacio.