¿Cuáles son los asistentes de voz más utilizados en España?

Cerca de la mitad de los españoles asegura utilizar de forma frecuente algún asistente virtual de voz. La mayoría de ellos lo utiliza a través del teléfono móvil, aunque crece el porcentaje de uso de los altavoces inteligentes, los coches y los televisores. Los asistentes de Amazon, Google y Apple son los más populares en los hogares del país.

17/07/2025

Los asistentes de voz han conquistado un espacio significativo en la vida digital de los españoles. Estos dispositivos, capaces de atender órdenes habladas y responder verbalmente, son utilizados de forma recurrente por casi la mitad de la población. Así lo asegura el 27.º informe Navegantes en la Red, publicado por la Asociación para la Investigación ...


Los asistentes de voz han conquistado un espacio significativo en la vida digital de los españoles. Estos dispositivos, capaces de atender órdenes habladas y responder verbalmente, son utilizados de forma recurrente por casi la mitad de la población. Así lo asegura el 27.º informe Navegantes en la Red, publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación. Según el informe, el 35% de los españoles utiliza los asistentes de forma habitual, varias veces a la semana. Un porcentaje que se eleva hasta el 43% si se suman las personas que aseguran utilizarlos varias veces al mes.

De hecho, según los datos de la AIMC, tan solo un 40,9% de los españoles asegura no utilizar nunca (o casi nunca) estos dispositivos electrónicos.

Alexa sigue dominando el mercado

Por marcas más utilizadas, el informe de la AIMC identifica a Alexa (el asistente de voz de Amazon) como el más utilizado en España. En concreto, un 53% de los usuarios de estos dispositivos asegura utilizar la marca de Amazon. A cierta distancia de Alexa aparecen los dispositivos desarrollados por Apple y Google. El Asistente de Google, "Ok Google", supera por poco a Siri (el aplicativo de Apple) como segundo asistente de voz más utilizado en España. Ambos tienen una cuota de mercado que ronda el 40%.

Mucho más lejos aparecen otros asistentes de voz como Bixby, de Samsung (%), Aura, de Movistar (4,3%), o Celia, de Huawei (1%).

La mayoría de los españoles recurre al smartphone para utilizar su asistente de voz

En cuanto a los dispositivos que incorporan asistentes virtuales de voz, el informe de la AIMC identifica el teléfono móvil como el más utilizado. El 66% de los usuarios de asistentes virtuales asegura recurrir a su smartphone, mientras que un 51% lo tiene vinculado a su altavoz inteligente. Un porcentaje más bajo de usuarios afirma utilizar el asistente de voz en el coche (17,2%), el televisor (13,9%), el reloj inteligente (12,2%) o el ordenador (11,1%).

Preocupación creciente por la seguridad

A pesar del uso extendido de los asistentes de voz, los usuarios de esta tecnología se muestran preocupados por cuestiones de seguridad. Según el estudio Voice IS Digital, publicado por la escuela de negocios ISDI, el 42% de los usuarios teme por la seguridad de sus datos. Esto hace que los asistentes de voz no se utilicen para tareas complejas, como la compra online, y se empleen principalmente para buscar información, reproducir música o activar el navegador.




Disfruta del aire libre como nunca lo habías hecho con Offroad Kitchen, la cocina de exterior de Gamadecor

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy