Cersaie contará con la presencia de la arquitecta Ángela García de Paredes

La fundadora del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos participará en el evento 'Costruire, Abitare, Pensare', que se llevará a cabo el 25 de septiembre en Bolonia, Italia. Cada uno de los proyectos arquitectónicos en los que colabora este estudio se entiende como una interpretación del tiempo y el espacio. 

16/07/2025

Ángela García de Paredes es una de las protagonistas del programa cultural 'Costruire, Abitare, Pensare' ('Construir, habitar y pensar') de Cersaie el jueves 25 de septiembre a las 14:30 en 'The Square' del Recinto Ferial de Bolonia. Nuevamente, este año, el Salón Internacional de Cerámica para la Arquitectura y del ...

Ángela García de Paredes es una de las protagonistas del programa cultural 'Costruire, Abitare, Pensare' ('Construir, habitar y pensar') de Cersaie el jueves 25 de septiembre a las 14:30 en 'The Square' del Recinto Ferial de Bolonia. Nuevamente, este año, el Salón Internacional de Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento de Baño se reitera como una plataforma de excelencia para el encuentro entre profesionales del sector y representantes internacionales de la arquitectura y el diseño.

La arquitecta madrileña es fundadora, junto con Ignacio Pedrosa, del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. Su trabajo refleja una dedicación constante a la investigación arquitectónica, sus obras siguen una visión de diseño que comparte objetivos arquitectónicos comunes en la docencia y en la práctica profesional. Cada proyecto recibe una atención personalizada que implica una experimentación continua que asume el tiempo como elemento de transformación y crecimiento dentro del proceso arquitectónico. Una idea inicialmente abstracta se plasma en forma concreta en una arquitectura esencial, que utiliza líneas limpias, luz natural y un minimalismo en los materiales que transmite expresividad al espacio. En junio de 2023, Paredes fue admitida como académica de número por la sección de arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la institución de más larga trayectoria y vigencia cultural de España, con el discurso 'La arquitectura como interpretación'. Es precisamente este acto de interpretación sobre el que se basa la filosofía de diseño del estudio Paredes Pedrosa: cada proyecto es fruto de un profundo diálogo con el lugar y el paisaje en el que se instala la arquitectura, que se funden, sin imponerse, creando un equilibrio entre el presente y el pasado.

El estudio Paredes Pedrosa Arquitectos cuenta con más de 30 proyectos, entre los que cabe citar, obras premiadas en bienales españolas e iberoamericanas de arquitectura como el museo arqueológico de Almería, el teatro Valle-Inclán (Madrid), el Palacio de Congresos de Peñíscola, el auditorio de Lugo, las bibliotecas públicas de Ceuta y Córdoba, la Villa Romana la Olmeda (Palencia). Otros proyectos destacados son el Ayuntamiento de Valdemaqueda, el Espacio Torner en Cuenca, la Universidad Popular Infantil (Gandía), el Bibliometro en el interior de las estaciones de metro de Madrid, así como obras de rehabilitación en el Banco de España y proyectos desarrollados en el extranjero como el Centro Educativo Español en Rabat (Marruecos), la Embajada de España en Roma en Piazza Navona, así como comisarios del pabellón español en la VI Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia en 1996 y de las Bienales Iberoamericanas de Arquitectura y Urbanismo de Cádiz en 2012 y São Paulo en 2016. Una larga lista de galardones entre los que destacan los Europan II y IV (1991, 1996), el Premio de Arquitectura Española (2007), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014), el Premio Eduardo Torroja (2014), el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (2015) y el más reciente Premio Nacional de Arquitectura (2024). Sus obras han sido protagonistas de exposiciones monográficas y en varias ediciones de bienales de arquitectura en España, Venecia y América Latina.

Ángela García de Paredes, nacida en 1958, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), y posteriormente se doctoró en la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) con una tesis dedicada a la obra de su padre, el arquitecto José María García de Paredes. Tras sus estudios, comenzó a trabajar en el estudio de su padre y tras su muerte, en 1990, se hizo cargo de su estudio junto con su marido, el arquitecto Ignacio Pedrosa. Compagina su actividad profesional con la enseñanza y la investigación, desde 1995 aporta su labor en el departamento de proyectos arquitectónicos de la ETSAM, y es conferenciante en universidades internacionales y profesora invitada en el IUAV de Venecia.

Disfruta del aire libre como nunca lo habías hecho con Offroad Kitchen, la cocina de exterior de Gamadecor

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy