El próximo 30 de julio se celebra el Día de Organizar la Casa, una fecha que invita a revisar nuestros hábitos cotidianos para lograr un hogar más eficiente. En ese contexto, la cocina cobra un protagonismo especial: es uno de los espacios donde la organización impacta directamente en nuestra salud, ...
El próximo 30 de julio se celebra el Día de Organizar la Casa, una fecha que invita a revisar nuestros hábitos cotidianos para lograr un hogar más eficiente. En ese contexto, la cocina cobra un protagonismo especial: es uno de los espacios donde la organización impacta directamente en nuestra salud, en nuestro tiempo y en el bienestar familiar.
Cada vez más personas planifican sus menús semanales, cocinan con antelación o preparan raciones extra para congelar. De hecho, según un estudio realizado por Beko sobre hábitos sostenibles en el hogar, el 80 % de los españoles asegura seguir pautas adecuadas de conservación en el frigorífico. Aunque solo un 8 % practica el batch cooking de forma habitual, más de la mitad (53 %) prefiere organizarse cocinando día a día, mientras que un 31% opta por preparar platos para varios días y planificar las próximas comidas.
Este dato refleja una clara conciencia sobre la frescura y la seguridad alimentaria, pero también una duda común: ¿Cuánto tiempo puede durar una comida ya cocinada en el frigorífico o en el congelador sin comprometer su sabor ni su seguridad?
Para dar respuesta, Beko, marca especializada en electrodomésticos, presenta una guía práctica que ayuda a gestionar mejor los alimentos cocinados, reducir el desperdicio y conservar todo su valor nutritivo durante más tiempo.
Conservación en el frigorífico: hasta 4 días, pero con precaución
Guardar sobras o preparaciones caseras es una forma eficaz de optimizar el tiempo y reducir el desperdicio. No obstante, la mayoría de los alimentos cocinados tienen una vida útil limitada en frío:
Para mantener estos tiempos de conservación sin comprometer la calidad de los alimentos, los frigoríficos Beko incorporan tecnologías diseñadas específicamente para preservar y prolongar la frescura. Es el caso de HarvestFresh™, inspirada en la naturaleza, que simula el ciclo de luz solar (luz azul, verde y roja) dentro del cajón de frutas y verduras. Este sistema permite conservar durante más tiempo los niveles de vitaminas A y C, incluso después de varios días de almacenamiento. Esta innovación única ayuda a que los ingredientes que utilizamos para cocinar se mantengan más frescos y nutritivos, favoreciendo una alimentación más saludable. Además, el sistema NeoFrost™ Dual Cooling garantiza una temperatura estable y niveles óptimos de humedad en cada compartimento del frigorífico. Gracias a este doble circuito de refrigeración, se evita la mezcla de olores y se conserva mejor la textura tanto de los alimentos cocinados como de los frescos.
En el congelador: tu mejor aliado para conservar durante meses
Si quieres conservar tus comidas caseras más allá de unos días, la mejor opción es el congelador. La clave está en guardar los alimentos bien envasados y etiquetados, preferiblemente en recipientes herméticos o bolsas para congelación, anotando siempre la fecha de preparación.
Además de seguir estas pautas básicas, es recomendable dividir las raciones en porciones individuales, dejar que los alimentos se enfríen completamente antes de congelarlos y evitar el uso de recipientes metálicos. Son gestos sencillos que contribuyen a una conservación más segura y eficiente.
Beko apuesta por la durabilidad con su Campaña de Fiabilidad
En línea con su compromiso con la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad en el hogar, Beko lanza su Campaña de Fiabilidad, una iniciativa que pone en valor la durabilidad, eficiencia y confianza de sus electrodomésticos. Los frigoríficos Beko han sido sometidos a rigurosas pruebas que simulan hasta 300.000 aperturas de puerta, lo que garantiza un funcionamiento óptimo durante años. Pero la fiabilidad va más allá de los datos técnicos, también tiene una dimensión emocional. Se trata de estar presentes en los momentos que importan, desde una comida familiar hasta ese plato que decides guardar con cariño. Porque conservar bien los alimentos no es solo una cuestión técnica, sino también una forma de cuidar lo que realmente importa.
En definitiva, conservar bien los alimentos no solo ahorra tiempo y dinero: también es una forma de cuidar tu salud, reducir el desperdicio y crear un hogar más sostenible. Y hacerlo con electrodomésticos de confianza, como los de Beko, garantiza que cada comida conserve lo que realmente importa: su sabor, sus nutrientes… y sus recuerdos.