El Congreso CEIR marca el rumbo hacia la grifería sostenible y de calidad

AGRIVAL participa en este encuentro, en el que se ha definido la hoja de ruta para dar impulso al sector a través de un modelo que tiene como pilares fundamentales la seguridad del agua, la eficiencia industrial y la transparencia hacia el consumidor. El sistema de etiquetado Water Label se presenta como una gran medida al poder informar al usuario acerca del comportamiento hídrico y energético de los productos, lo que contribuye a un consumo de agua y energía más consciente. 

30/07/2025

La Asociación Nacional de Grifería y Valvulería (AGRIVAL) subraya el valor estratégico de los foros internacionales como el Congreso del CEIR (Comité Europeo de Industrias de la Grifería y la Valvulería) para alinear al sector frente a los grandes desafíos que marcarán su futuro: la evolución normativa, la sostenibilidad industrial ...

La Asociación Nacional de Grifería y Valvulería (AGRIVAL) subraya el valor estratégico de los foros internacionales como el Congreso del CEIR (Comité Europeo de Industrias de la Grifería y la Valvulería) para alinear al sector frente a los grandes desafíos que marcarán su futuro: la evolución normativa, la sostenibilidad industrial y la información transparente al consumidor. En un contexto de creciente exigencia regulatoria y transformación tecnológica, contar con una visión compartida en Europa se convierte en una necesidad estructural.

AGRIVAL ha participado en el Congreso CEIR celebrado recientemente, como integrante y representante del sector español ante la entidad, y donde se han abordado temas clave que definen la hoja de ruta del sector en el ámbito europeo, estos son:

  • La gran complejidad de la Nueva Directiva de los Materiales en Contacto con el Agua Potable, que afecta directamente tanto a la grifería como a la valvulería, tanto en su formulación, como en los ensayos a realizar y el análisis de migraciones. 
  • La Resiliencia del agua y la primacía de la eficiencia hídrica para una mejor gestión de la demanda hídrica y una mayor reutilización y circularidad del agua.
  • Las reformas de la Regulación REACH que determinaran el desarrollo futuro de la producción de nuestros fabricados
  • Las próximas políticas de la UE sobre sostenibilidad en su análisis del ciclo de vida y la competitividad global en la situación mundial actual.

En este marco, cobra especial relevancia el Water Label, un sistema de etiquetado que informa sobre el comportamiento hídrico y energético de los productos. Esta herramienta, que continúa ganando reconocimiento en Europa, refuerza la transparencia hacia el consumidor y contribuye a fomentar hábitos de consumo más responsables. AGRIVAL considera que iniciativas como esta fortalecen la relación de confianza entre fabricantes, distribuidores y usuarios finales, y posicionan al sector como aliado activo en los objetivos de sostenibilidad de la UE.

"Participar en los foros europeos no es una opción, es una necesidad. Sólo desde el diálogo técnico, la cooperación internacional y una estrategia compartida podremos construir una industria sólida, segura y alineada con los valores que demanda la sociedad actual", ha indicado Antonio Pardal, presidente de AGRIVAL. También ha destacado el papel de la asociación en este proceso, "nuestro compromiso es seguir trabajando por una industria competitiva, responsable e innovadora. Sabemos que los desafíos son complejos, pero también que contamos con un sector preparado, con talento y con una visión clara. La excelencia técnica, la protección del usuario final y el respeto por el entorno seguirán siendo los principios que nos guíen".
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy