Tu terraza se llena de luz con Lumon para que sientas el confort

Con sus soluciones de acristalamiento podrás transformar este lugar en un espacio en el que trabajar, descansar, realizar manualidades, practicar deporte o en el que tus hijas e hijos puedan jugar. Así, te beneficiarás de las ventajas de estar en contacto con la luz solar exterior, ya que esta ayuda a combatir el estrés y a reforzar el sistema inmunológico. Cabe destacar que la mitad de los usuarios quiere vivir en un hogar que disponga de terraza o jardín. 

31/07/2025

La terraza se ha consolidado como una de las estancias más demandadas en los hogares españoles, impulsada por el buen clima que caracteriza a nuestro país. Según la última 'Encuesta Nacional sobre el Mercado Inmobiliario' de la OCU elaborada en 2025, el 45% de las viviendas en España dispone de ...

La terraza se ha consolidado como una de las estancias más demandadas en los hogares españoles, impulsada por el buen clima que caracteriza a nuestro país. Según la última 'Encuesta Nacional sobre el Mercado Inmobiliario' de la OCU elaborada en 2025, el 45% de las viviendas en España dispone de terraza, situándose por detrás del trastero (57%) y el garaje (64%).

Además, las preferencias de los ciudadanos reflejan una clara inclinación por los espacios exteriores: un 51% busca viviendas con jardín y un 50% con terraza.

"Estos datos confirman que los ciudadanos valoran cada vez más contar con una zona exterior que amplíe el espacio de su hogar. Gracias a soluciones como los cerramientos acristalados, es posible transformar la terraza en una estancia funcional durante todo el año, adaptándola a las necesidades de cada momento", afirma Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo de Lumon, compañía especializada en soluciones de acristalamiento.

ESPACIO DE JUEGO Y LECTURA
El acristalamiento de terrazas permite crear un lugar donde mayores y pequeños pueden desconectar, jugar o leer un libro. "Quería un espacio abierto, con vistas y mucha luz… Un lugar donde mi hija pudiera jugar desde primera hora de la mañana. Gracias al acristalamiento, ahora lo tenemos: un rincón perfecto para que disfrute cada día", asegura Daniel, cliente de Lumon

Este tipo de cerramiento también puede convertirse en aliado clave para la salud. Los espacios acristalados son beneficiosos porque actúan como barrera frente al polen y mantiene los espacios cerrados en épocas de alta polinización. Además, la exposición a la luz natural es un factor fundamental en la prevención de la miopía, especialmente a una edad temprana. Esta luz estimula la producción de dopamina en la retina, lo que ayuda a regular el crecimiento del globo ocular y reduce el riesgo de desarrollar esta afección.

Diversos estudios respaldan esta afirmación, como el elaborado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, donde aseguran que, pasar más tiempo al aire libre, puede reducir hasta en un 50% las probabilidades de padecer miopía. De hecho, durante el confinamiento por el COVID-19, se registró un aumento notable de casos, atribuible a la menor exposición solar y al incremento del uso de pantallas. En España, el 19% de los niños entre cinco y siete años ya presenta miopía, y se estima que esta cifra podría alcanzar el 30,2% en 2030. 

BENEFICIOS DE TELETRABAJAR CON LUZ SOLAR
El estrés se ha convertido en uno de los factores que más afectan al bienestar de la población. España se sitúa entre los países europeos con mayores niveles de trastornos del estado de ánimo, de hecho, el 17% de los ciudadanos sufre depresión y un 16% padece ansiedad, fobias u otros trastornos relacionados con el estrés, según datos del Grupo AXA.

En este contexto, la luz natural puede convertirse en una herramienta eficaz para mejorar el estado de ánimo y combatir estos efectos, especialmente durante el teletrabajo. "Nuestras soluciones permiten aprovechar al máximo la entrada de luz natural durante todo el año. Gracias a ello, muchas personas logran desconectar del estrés diario y ganar en calidad de vida, además de disfrutar del privilegio de teletrabajar como si estuvieran al aire libre", afirma Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo de Lumon.

Contar con luz solar en el espacio de trabajo ofrece múltiples beneficios: mejora del estado de ánimo, mayor productividad, salud visual y mejor equilibrio del ciclo de sueño. La luz natural activa procesos fisiológicos que potencian la atención, la concentración y la creatividad. Además, ayuda a regular el reloj biológico, favoreciendo el descanso y reduciendo los niveles de estrés.

"La iluminación natural adecuada tiene un impacto directo en la sensación de bienestar. Cuando nos sentimos bien, somos más productivos y estamos más motivados. Por eso, crear espacios luminosos, abiertos y conectados con el exterior no es solo una cuestión estética, sino una inversión en salud y rendimiento", concluye Martínez.

HACER DEPORTE AL AIRE LIBRE REDUCE LA ANSIEDAD
Practicar deporte en una terraza acristalada es lo más parecido a hacerlo al aire libre, con la ventaja de poder disfrutar de este espacio en cualquier época del año. Esta práctica no solo favorece la rutina física, sino que aporta múltiples beneficios para la salud física y mental.

Uno de los efectos más destacados es la mejora del descanso. La exposición a la luz solar natural ayuda a regular el ritmo circadiano del cuerpo, lo que facilita un sueño más profundo y reparador. Además, realizar ejercicio en un entorno iluminado por luz natural contribuye a la producción de vitamina D, esencial para mantener unos huesos fuertes y reforzar el sistema inmunológico, gracias a los rayos UV del sol, principal fuente de esta vitamina.

Otro beneficio fundamental es la reducción del estrés y la ansiedad. Hacer ejercicio ya tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo, pero si se practica en un espacio bañado por luz natural, esos efectos se potencian aún más.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy