Diseños que cobran vida

Las encimeras de cocina obtienen sus mejores marcas desde 2017 al registrar una facturación que supera los 850 millones de euros en 2024 y dejan atrás el bache del año anterior. Los fabricantes han sabido adaptarse a las tendencias del momento, pero también a las necesidades de los usuarios, que no solo se conforman con que un modelo sea fácil del limpiar, que esté fabricado con materiales sostenibles o que sea resistente, sino que buscan sorprenderse con nuevos diseños, estilos y funcionalidades.

09/09/2025

A nivel general, se podría decir que casi hay tantas encimeras en el mercado como gustos personales. Estas han sabido adaptarse a las tendencias del momento, pero también a las necesidades de los usuarios, que no solo se conforman con que un modelo sea higiénico, fácil del limpiar, que impida ...

A nivel general, se podría decir que casi hay tantas encimeras en el mercado como gustos personales. Estas han sabido adaptarse a las tendencias del momento, pero también a las necesidades de los usuarios, que no solo se conforman con que un modelo sea higiénico, fácil del limpiar, que impida la proliferación de bacterias y moho, que esté fabricado con materiales sostenibles o sea resistente a las altas temperaturas, los impactos, a los arañazos o al paso del tiempo, sino que quieren ver cómo evolucionan y les sorprenden con nuevos diseños, estilos o funcionalidades. Y parece que los fabricantes han logrado conseguirlo porque, desde el año 2017, la facturación global del sector de las encimeras en España ha ido en ascenso hasta el año de la pandemia, en el que sufrió un desplome del 14 %. Pero esta categoría supo reponerse y continuó con su escalada de ascensos hasta dos años después. Así, en 2022 facturó 805 millones de euros, un 6 % más que en el período pasado, aunque al año siguiente cayó un 8 %, hasta los 740 millones de euros. Pero 2024 fue de récord, ya que no solo mejoró sus ventas con respecto al año que le precede, sino que alcanzó las cifras más altas desde 2017 y se aproximó al crecimiento en ingresos de 2021. De modo que, a pesar del pequeño traspiés de 2023, en 2024 superó con creces este valor hasta incrementarse un 15 %, lo que se traduce en 851 millones de euros.

Entrando en una nueva era
Las superficies se inspiran en materiales como el mármol o la madera para dotar a las piezas de una nueva dimensión más estilística y profunda, que va más allá de lo que proporciona el tacto o la vista, puesto que juegan con el efecto sorpresa y el cuidado de los detalles. Esto se consigue con la impresión 3D, la cual otorga un mayor realismo a los diseños. Se expanden más allá del espacio de cocción y trabajo, recubriendo el frente de la isla, la isla al completo, el salpicadero o parte de la pared. Generan contraste o buscan potenciar la luminosidad al combinarse un modelo claro con otros elementos más oscuros.

Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy