Los electrodomésticos han transformado radicalmente nuestra vida diaria al reducir el tiempo dedicado a tareas domésticas como cocinar, lavar la ropa o limpiar la casa. Y como no existen dos hogares iguales, sino que cada uno tiene sus necesidades concretas, las opciones más eficaces son aquellas que se integran en ...
Los electrodomésticos han transformado radicalmente nuestra vida diaria al reducir el tiempo dedicado a tareas domésticas como cocinar, lavar la ropa o limpiar la casa. Y como no existen dos hogares iguales, sino que cada uno tiene sus necesidades concretas, las opciones más eficaces son aquellas que se integran en el día a día de los usuarios, se ajustan al espacio disponible y responden a las dinámicas específicas de cada familia. Y tan cómodos e imprescindibles resultan que no es de extrañar que la línea blanca registrara en 2024 unos resultados positivos, situándose en los 1.997 millones de euros de facturación, algo por encima de los 1.959 millones de euros del año anterior. A su vez, los datos del número de unidades vendidas también fueron superiores en el año 2024: 8.075 millones respecto a las 7.858 unidades del pasado 2023.
Pero más allá de las etiquetas energéticas y del estilo de vida de cada hogar, elegir electrodomésticos eficientes, duraderos y que puedan ser fácilmente reparados puede ser una forma más inteligente de consumir. Y como el gasto de los hogares españoles ha sido un motor clave del crecimiento económico reciente (en 2024, el consumo final alcanzó los 1,12 billones de euros, representando cerca del 75 % del PIB), los consumidores han optado por adaptar sus electrodomésticos a sus propias necesidades, reflejando su estilo de vida, a la vez que les ayudan a vivir de manera más cómoda, eficiente y sostenible. Un hecho que se ha visto reflejado en el interés del usuario por modelos innovadores. No en vano, el informe 'Consumo España 2024 | El consumidor del sector electro en España', del Observatorio Cetelem, puso de manifiesto que los electrodomésticos inteligentes de línea blanca experimentaron una transformación significativa gracias a la conectividad y la inteligencia artificial. Así, el 30 % de los consumidores españoles compraron productos de gama blanca en el último año, mientras que un 26 % tenía intención de adquirirlos en los próximos 12 meses. Porque, como decíamos antes, según el hogar y cómo esté organizada la familia que convive en él, las necesidades pueden variar mucho.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.