El uso del aire acondicionado se dispara en todo el mundo... pero cada vez genera más desigualdad

El auge en la demanda de dispositivos de climatización se presenta como uno de los principales instigadores del incremento del uso energético en todo el mundo. Sin embargo, el uso del aire acondicionado todavía no es mayoritario en Europa.

23/09/2025

El calentamiento global está provocando una demanda cada vez mayor de dispositivos de aire acondicionado. Tanto es así que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) identifica en los aires acondicionados uno de los principales motivos que hará incrementar la demanda energética en los próximos años. Según la proyección de ...

El calentamiento global está provocando una demanda cada vez mayor de dispositivos de aire acondicionado. Tanto es así que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) identifica en los aires acondicionados uno de los principales motivos que hará incrementar la demanda energética en los próximos años. Según la proyección de la AIE, la demanda energética mundial crecerá a un ritmo del 4% anual en los próximos tres años. Y este incremento será impulsado por el creciente uso de la electricidad en la producción industrial y el aumento de la demanda de aires acondicionados.

Sin embargo, el uso del aire acondicionado todavía es altamente desigual por países. Según estimaciones de Statista Consumer Insights de 2025, Japón es el país del mundo que más usa el aire acondicionado. Más concretamente, los dispositivos de climatización se encuentran presentes en el 84% de los hogares del país. El uso del aire acondicionado también se encuentra extendido en China, donde un 73% de los hogares cuentan con aires acondicionados.

Menos de la mitad de los hogares españoles cuentan con un aire acondicionado

El auge en el uso de los aires acondicionados es global, pero su consolidación es muy distinta según países. Sorprendentemente, en España su uso es todavía minoritario, a pesar de las consecutivas olas de calor que cada vez azotan el país con mayor frecuencia. Según los datos de Statista, el 48% de los hogares en España cuenta con un aire acondicionado. Un porcentaje también inferior al de Australia (69%), Estados Unidos (64%), Italia (61%) y Brasil (50%). En cambio, el uso del aire acondicionado en España es superior al de otros países europeos como Francia (23%) o Reino Unido (18%).

El acceso al aire acondicionado, un nuevo indicador de desigualdad

El calentamiento global ha llevado al Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático a considerar que el aire acondicionado ya no es solo una cuestión de confort, sino un indicador de desigualdad. El alto gasto energético del aire acondicionado, junto a los gastos derivados de su compra e instalación, lleva a millones de personas a no poderse permitir un dispositivo que climatice su hogar.

Según estimaciones del Centro Euromediterráneo, en Europa se estima que 60 millones de personas podrían exponerse a olas de calor sin contar con aire acondicionado. Un porcentaje que en la India se eleva hasta los 640 millones.



Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy