Cersaie mantiene el pulso y recibe la visita de más de 90.000 personas

En su última edición, la feria dedicada a la cerámica y el equipamiento de baño ha acogido a 95.000 asistentes, un 0,8% menos que en la convocatoria anterior. De las visitas recibidas, casi un 50% son de procedencia internacional. Gianpiero Calzolari, presidente de BolognaFiere, ha señalado que una de las claves de su éxito está en la capacidad del sector para "generar relaciones y oportunidades" de negocio "a pesar del difícil clima económico y geopolítico" actual. Por su parte, Filippo Manuzzi, responsable de actividades promocionales de Confindustria Ceramica, ha destacado la alta participación del público más joven. 

29/09/2025

A pesar de la difícil situación del mercado y las continuas crisis internacionales, la edición de este año de Cersaie, el Salón Internacional de la Cerámica y el Equipamiento para el Baño, volvió a estar a la altura de las expectativas de las empresas que habían invertido en la feria. ...

A pesar de la difícil situación del mercado y las continuas crisis internacionales, la edición de este año de Cersaie, el Salón Internacional de la Cerámica y el Equipamiento para el Baño, volvió a estar a la altura de las expectativas de las empresas que habían invertido en la feria. Durante cinco días, ofreció una plataforma global única en la que los expositores pudieron presentar sus últimas innovaciones de producto en stands con un potente impacto visual y emocional. La 42.ª edición, celebrada en el Centro de Exposiciones de Bolonia del 22 al 26 de septiembre, ocupó por completo dieciséis pabellones con una superficie total de 155 000 metros cuadrados y acogió a 627 expositores, entre los que se encontraban 343 fabricantes de baldosas cerámicas, 98 productores de mobiliario de baño y 186 empresas que operan en los campos de la instalación, las materias primas, las nuevas superficies y los servicios relacionados. El evento reforzó aún más su perfil internacional con la participación de 243 expositores extranjeros (el 39 % del total) procedentes de 29 países.
 
Un total de 94.577 visitantes asistieron a los cinco días de la feria (-0,8 % con respecto a 2024). El número de visitantes italianos aumentó un 3 % (49 671 frente a los 48 226 del año pasado), mientras que la asistencia internacional descendió un 4,6 % (44 906 frente a los 47 095 del año pasado), lo que supone ahora el 47,5 % del total. El descenso en la asistencia se debió en parte a las huelgas de transporte que tuvieron lugar el primer y el último día de la feria.

"El atractivo perdurable de Cersaie permitió a los expositores maximizar sus inversiones", afirmó Augusto Ciarrocchi, presidente de Confindustria Ceramica. "Nuestras empresas quedaron especialmente impresionadas por la calidad de los distribuidores, arquitectos, instaladores y profesionales inmobiliarios con los que se reunieron en Bolonia. La industria cerámica italiana sigue siendo líder mundial gracias a sus inversiones, la calidad de su diseño e innovación, y su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad medioambiental y social. No obstante, nos enfrentamos a retos constantes, como los nuevos aranceles a la importación, el dumping cada vez más agresivo de determinados países y la pérdida de competitividad causada por la aplicación ideológica de normativas como el ETS, que drenan recursos de las inversiones que son esenciales para el futuro de nuestra industria. Durante Cersaie, el presidente de Confindustria, Emanuele Orsini, y yo tuvimos la oportunidad de plantear estas cuestiones directamente a los ministros Tommaso Foti y Adolfo Urso, así como a los numerosos representantes de instituciones europeas, nacionales y regionales que vinieron a vernos", aseguró. 

"Cersaie ha confirmado su papel como plataforma internacional líder para los sectores de baldosas cerámicas y equipamiento para el baño. Es capaz de atraer a expositores y visitantes de todo el mundo y de reforzar la posición del recinto ferial de Bolonia como centro neurálgico mundial para la industria manufacturera", señaló Gianpiero Calzolari, presidente de BolognaFiere. "El éxito de la feria de este año subraya la vitalidad del sector a pesar del difícil clima económico y geopolítico, así como su extraordinaria capacidad para generar relaciones, ideas y oportunidades concretas de crecimiento. Envía una señal importante a todo el sector y refleja el trabajo de Confindustria Ceramica, que hace de este evento un activo valioso para Bolonia y para Italia", apuntó. 

Filippo Manuzzi, responsable de actividades promocionales de Confindustria Ceramica, comentó la amplitud del programa de este año y destacó "as 500 personas que asistieron a la conferencia magistral de Elizabeth Diller, los cientos de arquitectos que participaron en los demás eventos del programa Building, Dwelling, Thinking, los 620 periodistas participantes, incluidos los 150 que asistieron a la rueda de prensa internacional, y los 18 cafés de prensa celebrados durante los cinco días de la feria. Cabe destacar la fuerte participación de los jóvenes, con 1200 estudiantes que asistieron a la Lección a la inversa y 300 que participaron en el Career Day del jueves, así como el gran interés y la afluencia de público en Tiling Town. Más de 210 profesionales de todo el mundo participaron en la delegación Cersaie Business, organizada gracias a la inestimable colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y la Agencia Italiana de Comercio Exterior ITA".

La próxima edición de Cersaie tendrá lugar en Bolonia del 21 al 25 de septiembre de 2026.

 

FOTO PRINCIPAL.: Conferencia magistral de Elizabeth Diller en Cersaie 2025.

Noken deja huella en Cersaie 2025 con una apuesta innovadora, personalizada y un diseño atemporal

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy