Summumstudio diseña TABÚ para Butobath, la colección que convierte el baño en un espacio en calma

Este mobiliario de baño, dado a conocer en Feria Hábitat Valencia, se distingue por la combinación de líneas fluidas y proporciones equilibradas, con el objetivo de crear una gama elegante, funcional, versátil, que cuida los detalles y que tiene la capacidad de emocionar, y asumir el papel de protagonista en el conjunto del baño.

07/10/2025

En el marco de Hábitat Valencia, Butobath ha presentado TABÚ, una colección creada por Summumstudio que redefine el diseño del mobiliario de baño contemporáneo. TABÚ nace de un concepto mínimo y atemporal, pero con una singularidad rotunda, capaz de aportar belleza y carácter a través de un lenguaje geométrico ligero ...

En el marco de Hábitat Valencia, Butobath ha presentado TABÚ, una colección creada por Summumstudio que redefine el diseño del mobiliario de baño contemporáneo. TABÚ nace de un concepto mínimo y atemporal, pero con una singularidad rotunda, capaz de aportar belleza y carácter a través de un lenguaje geométrico ligero que invita al tacto y a la interacción con el usuario.

TABÚ: lo inesperado cobra forma
El nombre de la colección alude a aquello que sorprende, que desafía lo convencional. TABÚ no sigue normas: las reinventa. Cada pieza es el resultado de un ejercicio de síntesis entre proporción, detalle y materialidad, creando un mobiliario que trasciende lo funcional para convertirse en una experiencia estética y sensorial.

Geometría, materia y precisión
La propuesta se caracteriza por líneas fluidas y proporciones equilibradas que convierten el baño en un refugio de bienestar silencioso. El uso de materialidades cercanas a la marca, reinterpretadas y contextualizadas según el entorno y el perfil de cliente, otorga a cada pieza la capacidad de integrarse de manera natural en múltiples escenarios. La obsesión por el detalle se percibe en cada encuentro, en la exactitud de las uniones y en la fluidez de las formas, logrando un resultado que conjuga ligereza visual y contundencia formal.

imcb_summumstudio_disena_tabu_31056_07213816.png (1200×800)

Funcionalidad elevada a arte cotidiano
TABÚ es más que un mueble de baño: es un sistema arquitectónico. Incorpora soluciones técnicas como bandejas correderas, cajones tipo push y módulos versátiles que optimizan el espacio sin renunciar a la estética. Los materiales nobles -maderas naturales, porcelánicos y acabados en laca microtexturizada- han sido seleccionados para equilibrar resistencia, tacticidad y elegancia.

Para José María Gimeno, CEO y cofundador de Summumstudio, TABÚ representa "un ejercicio de síntesis entre emoción, precisión y obsesión por los detalles". "TABÚ nace de una reflexión sobre cómo habitamos el baño: no solo como un lugar funcional, sino como un espacio íntimo de pausa. Queríamos diseñar una colección que sorprendiera por su atrevimiento formal, pero que al mismo tiempo transmitiera serenidad. La clave estuvo en llevar al límite nuestra obsesión por el detalle: cada proporción, cada unión y cada textura se han trabajado hasta alcanzar un equilibrio exacto", explica.

El diseñador subraya que este perfeccionismo es lo que otorga a la colección su carácter atemporal: "Nuestro objetivo era crear un sistema que no se agotara en la primera mirada, que tuviera la fuerza de ser protagonista del espacio, pero que con el tiempo se sintiera natural, casi inevitable. Esa es la verdadera esencia del diseño: emocionar y perdurar a través de los detalles".

Un concepto firmado por Summumstudio
Con TABÚ, Summumstudio refuerza su visión de entender el diseño como un puente entre disciplinas. "Creemos que la innovación surge cuando arquitectura, interiorismo y producto dialogan entre sí. TABÚ es fruto de esa mirada transversal, pero también de una obsesión constante por el detalle, que convierte cada proyecto en una pieza singular", concluye Gimeno.

Con esta colección, Butobath reafirma su compromiso con el diseño de mobiliario de baño contemporáneo, ofreciendo una propuesta que conecta funcionalidad y sensibilidad estética, y que marca un antes y un después en el sector.

Noken deja huella en Cersaie 2025 con una apuesta innovadora, personalizada y un diseño atemporal

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy