ASEFAVE: "Los fondos Next Generation para la rehabilitación se acaban en junio, pero si no se ejecutan a tiempo, se perderán"

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas lamentan que se finalice el plazo para solicitar estas ayudas europeas destinadas a la rehabilitación energética de los inmuebles, y piden a las administraciones que agilicen el proceso para que su tramitación no quede en saco roto. 

10/10/2025

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) advierte de que el plazo para ejecutar las ayudas europeas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation EU), destinadas a la rehabilitación energética de edificios, finaliza el 30 de junio de 2026. Y sin posibilidad de ...

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) advierte de que el plazo para ejecutar las ayudas europeas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation EU), destinadas a la rehabilitación energética de edificios, finaliza el 30 de junio de 2026. Y sin posibilidad de prórroga.

A tan solo nueve meses del cierre definitivo del programa, ASEFAVE subraya la urgencia de acelerar las actuaciones y focalizar los esfuerzos en el Programa 4, que consiste en las ayudas a la mejora de la envolvente térmica en viviendas, ya que se trata del único programa que aún permite tramitar y ejecutar obras dentro del plazo establecido.

"El tiempo se agota. Los fondos Next Generation representan una oportunidad histórica para transformar el parque edificatorio español, pero si no se ejecutan antes de junio de 2026, se perderán. No habrá prórroga. Es esencial que tanto administraciones como propietarios concentren sus esfuerzos en el Programa 4, que todavía puede llegar a tiempo", asegura la entidad.

ASEFAVE insiste en la necesidad de reforzar la difusión, agilizar los procedimientos y apoyar técnicamente a los solicitantes, especialmente en un contexto en el que los plazos administrativos y de ejecución pueden comprometer el aprovechamiento total de los fondos.

Es por ello que, en este sentido, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas valore muy positivamente la reciente iniciativa de la Generalitat Valenciana, bajo la organización de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que esta misma semana organizaba una jornada informativa sobre el desarrollo del Programa 4 de ayudas a la mejora de la envolvente térmica.

Siguiendo este ejemplo, ASEFAVE anima a otras administraciones a impulsar acciones de divulgación y acompañamiento al sector, para facilitar la tramitación de las ayudas y garantizar que el mayor número posible de hogares se beneficien de esta financiación europea.

La entidad reafirma su compromiso con la visión de un sector más sólido y sostenible, alineándose con las directrices de Bruselas que instan a los estados a utilizar dichos fondos y fomentar incentivos fiscales para favorecer las rehabilitaciones. Para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas "sería una paradoja que dichos fondos no lleguen a la construcción y la rehabilitación, ya que es fundamental que los gobiernos cumplan con las exigencias de Bruselas y destinen las cuantías necesarias para impulsar al sector. La falta de estos fondos afecta a toda la industria, que necesita estas inversiones para llevar a cabo proyectos esenciales de rehabilitación y mejora".

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy