A lo largo de los tres días del evento, los asistentes han podido disfrutar de un completo showroom lleno de productos y materiales de diseño de más de 290 marcas expositoras, así como de un programa de conferencias, talleres y mesas de debate de primer nivel repleto de ponentes referentes ...
A lo largo de los tres días del evento, los asistentes han podido disfrutar de un completo showroom lleno de productos y materiales de diseño de más de 290 marcas expositoras, así como de un programa de conferencias, talleres y mesas de debate de primer nivel repleto de ponentes referentes del sector.
La decimoquinta edición de interihotel, celebrada en Fira Barcelona - Gran Vía y que ha contado, una vez más, con Grupo Roca como Global sponsor, ha vuelto a alcanzar cifras de récord, por número de expositores, de profesionales visitantes y de oportunidades de negocio por proyectos hospitality identificados entre los 11.675 asistentes.
SHOWROOM CON MUCHO DISEÑO
El evento ha presentado un espacio expositivo cuidadosamente diseñado, formado por un total de 291 marcas expositoras, todas ellas dedicadas a ofrecer soluciones innovadoras para el diseño de hoteles y restaurantes. Cada marca ha recreado su propia interpretación de distintos ambientes de hotel y restaurante (habitación, cafetería, lobby…), convirtiendo el recorrido del recinto en una auténtica experiencia de espacios piloto para el sector hospitality.
Por su parte, la organización se ha encargado del diseño de los espacios comunes como la Suite, el Lounge, el Agora, el Atelier o las diversas zonas del Interiors Living Lab, entre otros. Estas áreas se han vestido con product placements de las marcas expositoras, lo que les ha servido para ampliar su visibilidad, además de brindar a los profesionales áreas de descanso y de networking con mucho diseño.
CONFERENCIAS DE PRIMER NIVEL
En esta edición del evento han participado más de 240 ponentes entre conferencias, debates y talleres. Las conferencias y las mesas de debate han sido moderadas por Pilar Civis, directora de Revista Interiores, Juan-Francisco Fuentes Lojo, director de Diariodesign, Anatxu Zabalbeascoa, periodista especializada en arquitectura en El País, Marina Peñalver, editora en AD Spain y Marisa Santamaría, fundadora de Global Design & Innovation Trends Unit.
El Agora ha sido el escenario idóneo para las charlas de ponentes de la talla de Tom Dixon, Peter Bundgaard (Space Copenhague), Luca Pronzato (We Are Ona), Andrés Reisinger (Reisinger Studio), Álvaro Catalán de Ocón (Premio Nacional de Diseño 2023), Inés Miró-Sans (Casa Bonay), Cristina Carulla o Natali Canas (El Equipo Creativo), entre muchos otros.
También han tenido un gran éxito los talleres situados en el Atelier, de orientación práctica y que han tratado tópicos tan interesantes como el storytelling (María Lillo, Melon Breakers), la cerámica como elemento clave en los espacios de hospitality, (Ana Illueca), la accesibilidad (Mónica Surís, AccessLab), la artesanía y los materiales naturales (Sagarminaga Atelier), la fotografía de interiores (Bacon Studio) o la conceptualización y diseño espacial con herramientas de IA (Ricardo Orts).
El Lounge, el espacio de reunión y descanso del recinto, ha acogido debates protagonizados por entidades clave del sector que representan a las empresas hoteleras, a las profesiones de la arquitectura, del interiorismo y del diseño, así como a las marcas de productos para el diseño de interiores. Algunos de los participantes destacados han sido CETT-UB, el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC), el Col·legi Oficial de Dissenyadors d'Interiors i Decoradors de Catalunya (CODIC), la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI), LCI Barcelona, Mujeres en Hospitality, Rethink Tourism, Alianza Hotelera, Domus Selecta o el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior (CGCODDI).
Por otro lado, el evento ha incluido nuevamente el programa de los Diálogos, una iniciativa a través de la cual profesionales de estudios y marcas asociadas al clúster AMBIT debaten sobre las distintas temáticas que han dado forma a la actual edición: la artesanía local y las interpretaciones contemporáneas de la tradición (Cultural Encounters), la sostenibilidad como una transformación continua que afecta a todos los aspectos del hospitality (Sustainable Encounters) y cómo la colaboración entre inversores, hoteleros y diseñadores está dando forma a nuevas oportunidades para el sector hospitality (The Business of Encounters).
PREMIOS INTERIHOTEL BCN25
interihotel reconoce y premia a las personas, estudios y marcas que están dando forma al diseño de hoteles y restaurantes, impulsando la innovación y la excelencia en el sector. Este reconocimiento celebra a quienes, a través de su visión creativa y compromiso con la calidad, están redefiniendo la experiencia de la hospitalidad y marcando tendencia en los espacios destinados al descanso, la gastronomía y la interacción social, a través de 6 categorías de premios:
- Premio interihotel BCN25 al mejor diseño de stand: TM Leader Contract (K24), diseñado por María Ortega
- Premio interihotel BCN25 al producto sostenible para el diseño de hoteles y restaurantes: RiceTab, de Birdmind
- Premio interihotel BCN25 al producto innovador para el diseño de hoteles y restaurantes: Acoustic Wall, de Bariperfil
- Premio interihotel BCN25 al mejor diseño de restaurante: Superchulo Canalejas, de Pablo Roig
- Premio interihotel BCN25 al mejor diseño de hotel: Hotel Riad Brummell Medina, de Clàudia Raurell Architecture Office
- Premio interihotel BCN25 a la trayectoria profesional en diseño de hoteles y restaurantes: Sandra Tarruella, del estudio Sandra Tarruella Interioristas
El jurado que ha escogido a los ganadores ha estado conformado por Julio Rodrigo, Sustainability & Innovation Area Manager de AMBIT Cluster (en calidad de secretario del jurado), Jordi Moya, Board Member de APDI (Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación), Agnès Blanch, Interior Architect & Vice President de ARQUIN-FAD, Cristina Mora, Secretary of the Barcelona Section Board del COAC (Col·legi d'Arquitectes de Catalunya), Marc Huertos, vicepresidente del CODIC Lleida (Col·legi Oficial de Dissenyadors d'Interiors i Decoradors de Catalunya), María Deus, Brand Manager de Domus Selecta, Helena Puig, Professor of the Master in Interior Design for Hotels, Bars & Restaurants en ELISAVA, Pere Ramon, Executive Board Member del GHB (Gremi d'Hotels de Barcelona), Daniel García, Head of Partners Department del Gremi de Restauració de Barcelona, Pedro Coelho, Head of Interior Design Department en LCI Barcelona y Ana Prim, Partner & Head of Expansion de Sercotel Hotels, por parte de MH (Mujeres en Hospitality).
INTERIORS LIVING LAB
El Interiors Living Lab de AMBIT Cluster ha presentado iteraciones de todos sus espacios:
- El Concept Rooms Lab ha exhibido dos espacios experienciales, diseñados por los estudios ILV* y PhiBa Architecture e inspirados por las cadenas hoteleras Mercer Hoteles y Medplaya, que han generado una gran expectación entre los visitantes.

- El Xperience Lab ha contado con demostradores de realidad mixta, zonas inmersivas basadas en Inteligencia Artificial Generativa y tótems interactivos que permiten generar escenas de interiorismo y propuestas de producto. Además, en esta edición ha incluido el espacio MATCHPOINT ZONE, en el que empresas y profesionales referentes en la aplicación de la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida han compartido información clave sobre tecnologías emergentes para el sector hospitality.
- El Materials Lab ha acogido la exposición Materialidad Consciente, una propuesta comisariada por Matter Group que invita a repensar la materialidad contemporánea desde una perspectiva crítica, ética y sostenible.

- Como novedad, el Craft Lab, comisariado por la periodista Tachy Mora, ha permitido a los visitantes explorar cómo las nuevas manifestaciones experimentales e híbridas de la artesanía contemporánea pueden integrarse en el diseño de un hotel o un restaurante, a través de 7 obras expuestas en un atractivo espacio que ha sido muy comentado por los visitantes.
THE BUSINESS OF ENCOUNTERS
'The Power of Encounters', la temática de interihotel BCN25, se ha visto reflejada en las conexiones entre profesionales que se han dado a lo largo del evento. El CC4 del recinto de interihotel ha acogido un completo programa de reuniones B2B nacionales entre marcas expositoras y prescriptores, así como la ya habitual Misión internacional inversa de interihotel, que ha contado con la representación de firmas tan relevantes como Accor, Caribe Hospitality, DWP, Enjoy Group o HBA Miami.
Entre los distintos programas se han gestionado más de 600 encuentros, una cifra que reafirma la potencia de interihotel como vector generador de negocio para sus participantes.
INTERI-OFF
interihotel ha estrenado también el programa interi-off, la agenda off-site de diseño de interiores que ha llenado de eventos la ciudad de Barcelona. En total, 29 actividades entre charlas, afterworks, foros, instalaciones, talleres y visitas han formado parte de esta primera edición, encabezada por tres congresos organizados por AMBIT Cluster (organizador de interihotel e interi-off) en el Centro de Congresos de Fira Barcelona:
- El 21 de octubre se celebró el congreso Wellspaces Forum, un foro donde convergen la neuroarquitectura, el neurodiseño y la innovación abierta aplicados a los espacios desde una perspectiva transversal y orientada al impacto real.
- El 22 de octubre tomó el relevo Future Living Forum, un congreso sobre las oportunidades en el sector del living: flexliving, coliving y otras formas híbridas de hospitality.
- El 23 de octubre cerró el ciclo AI Interiors Forum, un encuentro profesional en torno al impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en los procesos creativos vinculados al sector hospitality, seguido por un workshop práctico, con especial atención a su aplicación en el diseño de espacios y experiencias.