De cuarto de juguetes a cocina luminosa, funcional y en calma

La nueva ubicación de la cocina la ha convertido en una de las estancias más atractivas de la casa, no solo por su luminosidad, sino también por su distribución y acabados. La arquitecta Núria Selva ha integrado las tonalidades cálidas con elementos estructurales del edificio, creando una agradable cocina conectada con la sala y con vistas al jardín.

29/10/2025

La vivienda, ubicada en la zona alta de Barcelona, tenía una cocina interior, oscura y en la que, según los clientes, "daba pereza cocinar", explica la arquitecta Núria Selva, fundadora del estudio NSV Arquitectura & Interiorismo. De ahí que la petición de estos se centrara en trasladar la cocina a ...

La vivienda, ubicada en la zona alta de Barcelona, tenía una cocina interior, oscura y en la que, según los clientes, "daba pereza cocinar", explica la arquitecta Núria Selva, fundadora del estudio NSV Arquitectura & Interiorismo. De ahí que la petición de estos se centrara en trasladar la cocina a otro espacio de la casa, y más concretamente, a la zona de la galería, "un espacio infrautilizado, siempre lleno de juguetes y trastos". Colindante a este espacio y con dos pasos abiertos se encuentra la sala de estar, de manera que, con la reforma, la cocina quedaría conectada a dicha sala, además de presumir de mucha más luz natural.

La nueva cocina es de planta rectangular y se ha distribuido en dos zonas: la de cocción, que se coloca frente al gran ventanal que da al patio con jardín, y la de fregar, que se ubica frente a la puerta de acceso al mismo. Y en uno de los extremos se concentran las columnas altas de cocina, promoviendo un orden visual calmado para el ambiente.

Con tal de potenciar los elementos arquitectónicos existentes en la finca, Núria Selva optó por retirar el falso techo de la galería y dejar el forjado de vigueta metálica y revoltón cerámico visto. Asimismo, se decidió dejar la pared de ladrillo vista y pintada de blanco para aportar luminosidad al espacio. Y, aprovechando la reforma, también se sustituyó el pavimento de toda la casa por un parqué claro que diese un toque de calidez al piso. En el plano más decorativo, se escogió un tono cálido para el mobiliario, que genera una sensación de serenidad, a juego con las lámparas suspendidas. Y, en la misma gama de color, un sobre tipo piedra cubre las zonas de trabajo de la cocina. "Además, la entrada de luz natural del patio enciende la tonalidad y genera una atmósfera calmada en el espacio", comenta la arquitecta catalana
 

FOTO PRINCIPAL.: ©Meritxell Arjalaguer.
 

Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.   

 

 

 

 

 

 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy