La producción de energía de bajas emisiones alcanzó un nuevo récord mundial en 2024. Según el informe anual del think tank Ember, las energías renovables (junto con la energía nuclear) fueron capaces de producir el 40,9 % de la electricidad mundial. Esta cifra supone un hito al superar por primera ...
La producción de energía de bajas emisiones alcanzó un nuevo récord mundial en 2024. Según el informe anual del think tank Ember, las energías renovables (junto con la energía nuclear) fueron capaces de producir el 40,9 % de la electricidad mundial. Esta cifra supone un hito al superar por primera vez la barrera del 40 % de la generación eléctrica global y muestra un crecimiento exponencial de la producción eléctrica a través de fuentes renovables.
Las fuentes de energía renovable crecieron un 49 % respecto a los datos de 2023, y este incremento supone también un ahorro en la generación de energía.
En términos generales, las fuentes renovables permiten generar electricidad a un coste inferior al de los combustibles fósiles, sobre todo si se compara con el coste de producir energía mediante carbón o gas natural.
La energía eólica se presenta como la fuente de energía renovable más barata
A nivel global, la energía eólica ha conseguido reducir drásticamente sus costes de generación eléctrica. Según datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), en 2024 la generación eólica mundial alcanzó un coste de 3,4 céntimos de dólar por kilovatio hora (¢/kWh). Le sigue la energía solar fotovoltaica, con un coste de 4,3 ¢/kWh, y la energía hidráulica (5,7 ¢/kWh).
Por su parte, la energía solar térmica de concentración (9,2 ¢/kWh), la biomasa (8,7 ¢/kWh) y la eólica marina (7,9 ¢/kWh) son las fuentes renovables con mayor coste.
En todo caso, incluso las fuentes renovables más caras presentan un desembolso económico inferior al de los combustibles fósiles, como el gas natural (6–12 ¢/kWh) o el carbón (8–15 ¢/kWh).
El coste de producción de energía eólica se ha reducido un 70 % en los últimos 14 años
Los bajos costes de producción de energía a través de fuentes renovables se deben a las mejoras tecnológicas y de eficiencia desarrolladas en los últimos años. Según datos de IRENA, el coste de generación de energía eólica se ha reducido un 70 % desde 2010, mientras que el de la energía solar fotovoltaica ha caído un 90 %.
Por el contrario, el coste de la energía hidráulica se ha incrementado un 30 % en los últimos 14 años, y el de la biomasa un 9 %.
