En 2025, hablar de cocinas es hablar de materiales nobles, acabados texturizados, soluciones ocultas y una creciente búsqueda de la personalización. Empresas como Gamadecor, de Porcelanosa Grupo, lideran esta evolución con colecciones que convierten cada espacio en un proyecto único. La fuerza del relieve y la textura Una de las tendencias más claras ...
En 2025, hablar de cocinas es hablar de materiales nobles, acabados texturizados, soluciones ocultas y una creciente búsqueda de la personalización. Empresas como Gamadecor, de Porcelanosa Grupo, lideran esta evolución con colecciones que convierten cada espacio en un proyecto único.
La fuerza del relieve y la textura
Una de las tendencias más claras es la incorporación de relieves y fresados en los frentes de muebles. Ya no basta con un acabado liso y uniforme: los volúmenes, las ranuras y los juegos geométricos en la propia madera, el porcelánico o en superficies lacadas introducen dinamismo visual y una riqueza táctil que transforma la percepción del mobiliario.
Colecciones como las cocinas emotions® de Gamadecor, con acabados en madera con relieve, son un ejemplo de cómo la textura aporta exclusividad y carácter a cada pieza, convirtiendo las cocinas en espacios únicos. La textura no es solo estética: es una invitación al tacto, un recurso que humaniza el diseño y aporta profundidad.
Materiales que combinan tradición y técnica
Los materiales son otro eje clave de la innovación. La madera, con su calidez natural, sigue siendo protagonista, pero se combina ahora con cerámicas de gran formato y superficies técnicas de nueva generación. Estas últimas, resistentes a manchas, calor y humedad, permiten crear encimeras, frentes e incluso revestimientos que aportan continuidad visual y durabilidad extrema.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto