Cuando el diseño y la técnica se alinean surge una cocina curva y envolvente como la de Saitra 

El estudio ANGULO + VIDAL Arquitectos, en colaboración con la arquitecta Tamara de la Encarnación y Fusteria Correcher, y contando con el apoyo de la firma Saitra y su mobiliario, dan lugar a una cocina en la que la curva es el hilo conductor del proyecto ubicado en Dénia. Con esto se consigue que el espacio culinario cobre vida, esté más conectado, sea más accesible y ofrezca una sensación de movimiento. Se ha apostado por la madera para los muebles, la piedra natural para las encimeras, se han prescindido de los tiradores y se ha integrado la iluminación en el mobiliario. 

05/11/2025

Lejos de la rigidez de las líneas rectas, el mobiliario de Saitra envuelve el espacio con suavidad y fluidez, creando una transición orgánica entre estancias. El resultado es una cocina cálida, funcional y en total armonía con la arquitectura y el entorno.  En este contexto, la curva no es una decisión ...

Lejos de la rigidez de las líneas rectas, el mobiliario de Saitra envuelve el espacio con suavidad y fluidez, creando una transición orgánica entre estancias. El resultado es una cocina cálida, funcional y en total armonía con la arquitectura y el entorno. 

En este contexto, la curva no es una decisión superficial: es una elección técnica que exige un saber hacer preciso y un nivel de detalle excepcional. La ejecución de piezas redondeadas en madera y su perfecta integración con las encimeras en piedra natural hablan de un dominio absoluto en la fabricación a medida. Cada radio, cada ángulo, cada encaje ha sido resuelto con maestría por el equipo técnico de Saitra, consiguiendo un conjunto de presencia impecable y continuidad visual

La curva es aquí mucho más que una elección estética: es una decisión técnica que exige excelencia.

Uno de los elementos protagonistas es la gran península central, que se adapta a la geometría del espacio con un frente redondeado y acabado en madera natural. La encimera, también curvada, remata con elegancia el conjunto y aloja una zona de cocción y fregado perfectamente integrada.

El resto del mobiliario se despliega a ambos lados de la estancia, con columnas de almacenaje y módulos superiores que también abrazan la curva para no interrumpir la fluidez del conjunto. Todo queda resuelto desde una concepción escenográfica del espacio, sin renunciar a la funcionalidad. El proyecto demuestra que sofisticación y funcionalidad pueden convivir.

Las curvas no solo mantienen, sino que mejoran la capacidad y accesibilidad del almacenaje, adaptándose a la geometría del espacio. Además, la disposición en forma de galería permite una cocina más fluida, práctica y conectada con el resto de la vivienda.

Este proyecto de Saitra demuestra que cuando el diseño y la técnica se alinean, el resultado es mucho más que una cocina: es una pieza de interiorismo que transforma el hogar.

Una cocina definida por la precisión y la discreción: sin tiradores visibles, con iluminación integrada y materiales naturales que aportan calidez. Un diseño que une artesanía, funcionalidad y armonía con la arquitectura del espacio.
 

D A T O S D E L P R O Y E C T O

Diseño Cocina: Arquitecta TAMARA DE LA ENCARNACIÓN
Arquitectos reforma: ANGULO+VIDAL ARQUITECTOS
Distribución y planimetría: FUSTERIA CORRECHER
Mobiliario:
SAITRA HOMING
Distribución: Cocina en paralelo con península
Encimera: Silestone

DIRECCIÓN ARTE & BRANDING: CABO DE MARCAS

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy