La reforma, en auge: el 60% de los hogares ha realizado una en los últimos años

Según el Barómetro 'La Buena Cocina Hecha en Casa' elaborado por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), más de la mitad de las viviendas han renovado sus instalaciones recientemente y algunos de los encuestados reconocen que está entre sus planes hacerlo próximamente. En cuanto a la inversión realizada en sus proyectos, han destinado más de 21.000 euros. La gran mayoría de los encuestados (95%) está contento con los resultados. En lo que respecta a las razones que los han motivado para transformar sus viviendas están la adaptación del inmueble a las necesidades actuales y la búsqueda de una mayor funcionalidad.

06/11/2025

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) ha elaborado el Barómetro 'La Buena Cocina Hecha en Casa', un estudio de ámbito nacional que ofrece una radiografía completa sobre cómo los españoles viven, usan y proyectan la cocina en sus hogares.  El informe analiza las principales tendencias en materia de reformas, criterios ...

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) ha elaborado el Barómetro 'La Buena Cocina Hecha en Casa', un estudio de ámbito nacional que ofrece una radiografía completa sobre cómo los españoles viven, usan y proyectan la cocina en sus hogares

El informe analiza las principales tendencias en materia de reformas, criterios de compra, hábitos de uso, equipamiento y expectativas de futuro a partir de una muestra de 803 personas residentes en España.

Los participantes, todos ellos mayores de 30 años que han reformado su cocina o vivienda en los últimos tres años o tienen intención de hacerlo en los próximos tres, fueron seleccionados de forma proporcional a las cuotas de población establecidas en el último censo del INE, lo que garantiza la representatividad de los resultados.

La recogida de datos se llevó a cabo mediante encuesta online (CAWI) entre el 1 y el 10 de julio de 2025, ofreciendo así una radiografía actualizada y fiable de los hábitos, expectativas y tendencias de los hogares en torno a la cocina.

imcb_reforma_auge_31274_06220525.png (1200×800)
Antalia.

Las reformas del hogar, una tendencia en auge
Entre los principales resultados, el Barómetro revela que cerca de 6 de cada 10 hogares (55,8%) ha realizado una reforma en los últimos tres años o planea hacerla en los próximos tres, consolidando la cocina como una de las estancias que más protagonismo ha ganado en los proyectos de renovación del hogar.

Las principales razones que impulsan a los hogares a reformar su cocina o vivienda son la adaptación del espacio a sus necesidades (35%), la necesidad de cambiar algo que no funcionaba (30,6%) y la búsqueda de una mayor funcionalidad (30,1%), reflejando una tendencia hacia la mejora práctica y el confort doméstico.

El presupuesto medio destinado a las reformas se sitúa en 21.584 euros, aunque quienes han abordado la renovación completa del hogar han invertido de media 37.445 euros. Más de la mitad de los hogares (54,7%) reconoce haber superado el presupuesto inicialmente previsto, lo que refleja una clara disposición de las familias a priorizar la calidad y el diseño en sus proyectos de mejora.
                  
Alta satisfacción y apuesta por los materiales de proximidad
La satisfacción general tras las reformas es prácticamente unánime: el 95,1% de los encuestados se declara satisfecho con el resultado, especialmente aquellos que han optado por materiales de proximidad o fabricación española (97%), valorando su durabilidad, entendida en términos de sostenibilidad, como un valor presente y un compromiso a largo plazo; soporte técnico, como garantía de acompañamiento y servicio continuo; y calidad, como reflejo de la excelencia en cada fase del proceso. Este dato refuerza la creciente preferencia por opciones locales y sostenibles, alineadas con las nuevas demandas del mercado.

Para las empresas que forman parte de AMC, este Barómetro da un paso más en la generación de conocimiento sectorial, aportando datos y tendencias que servirán como referencia para empresas, distribuidores y profesionales del equipamiento de cocina y hogar, así como para entender la evolución de las preferencias y expectativas de los consumidores.

"Con este Barómetro, las marcas de AMC continúan con su compromiso por conocer y poner en valor la realidad del sector del mobiliario de cocina en España. Los resultados confirman que la cocina continúa siendo una de las estancias con mayor importancia del hogar, un espacio que evoluciona al ritmo de las nuevas necesidades, la sostenibilidad y la búsqueda del bienestar", afirman desde la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC).

Con la publicación de este informe, las marcas que confirmar AMC refuerzan su papel como referentes del sector, promoviendo el conocimiento, la innovación y la puesta en valor del diseño y la fabricación de cocina española.

 

FOTO PRINCIPAL.: Garbianti.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy