El concepto de hogar inteligente ya no se asocia solo a la conectividad, sino a un modo de vida en el que la tecnología se adapta a las personas para ofrecer mayor bienestar, eficiencia y comodidad. Imagina un hogar que no solo te escucha, sino que te comprende. Un espacio ...
El concepto de hogar inteligente ya no se asocia solo a la conectividad, sino a un modo de vida en el que la tecnología se adapta a las personas para ofrecer mayor bienestar, eficiencia y comodidad. Imagina un hogar que no solo te escucha, sino que te comprende. Un espacio donde los electrodomésticos anticipan tus necesidades, aprenden de tus hábitos y trabajan en silencio para que disfrutes de más tiempo, más comodidad y más bienestar.
Según datos de Statista, el número de viviendas conectadas ha crecido de forma sostenida entre 2017 y 2024, superando los 400 millones de hogares en todo el mundo y alcanzando una tasa de penetración del 18,9 %. Esta expansión confirma una tendencia global: cada vez más personas apuestan por la tecnología doméstica no solo por su conveniencia, sino por el bienestar, la eficiencia y la sostenibilidad que aporta a la vida cotidiana.
En este escenario, la tecnología 6th Sense de Whirlpool se posiciona como el cerebro invisible del hogar; una innovación que permite que los electrodomésticos trabajen de forma coordinada en cada estancia. Sus sensores detectan, interpretan y ajustan automáticamente los parámetros de funcionamiento para crear un ecosistema que colabora, comunica y optimiza recursos, ofreciendo una experiencia doméstica más cómoda, eficiente y conectada.
En la cocina: precisión, conservación y ahorro energético inteligente
La cocina es el corazón del hogar, el lugar donde la tecnología marca la diferencia entre cocinar y cuidar. Los hornos y microondas Whirlpool 6th Sense reconocen automáticamente el tipo de preparación y ajustan el tiempo, la temperatura y el modo de cocción para lograr resultados perfectos con un control mínimo por parte del usuario. Por su lado, las placas de inducción inteligentes regulan la potencia según el tamaño del recipiente y las necesidades de cada receta, garantizando un uso eficiente de la energía y una experiencia culinaria más intuitiva.
En materia de conservación, los frigoríficos que incorporan esta tecnología monitorizan de forma constante la temperatura y las variaciones externas, ajustándose automáticamente para mantener los alimentos frescos durante más tiempo, evitar picos de consumo y reducir el desperdicio. Finalmente, los lavavajillas inteligentes detectan el nivel de suciedad y adaptan el consumo de agua, temperatura y duración del programa, consiguiendo una limpieza impecable con hasta un 40 % menos de agua y energía. Así, cada electrodoméstico actúa de forma precisa y coordinada para crear una cocina más sostenible, práctica y conectada.
En la zona de lavado y secado: inteligencia textil
El cuidado de la ropa también se transforma gracias a la inteligencia 6th Sense, que interpreta el peso de la carga, el tipo de tejido y el nivel de humedad para ofrecer un resultado perfecto con el mínimo gasto de recursos. Las lavadoras de Whirlpool detectan la cantidad exacta de agua y energía necesaria, ajustando el ciclo según la carga y el nivel de suciedad para lograr ahorros de hasta un 40 % sin renunciar al rendimiento. Por otro lado, las secadoras controlan la humedad dentro del tambor y ajustan el tiempo de secado para proteger los tejidos y reducir el consumo energético. Además, incorporan sistemas como IronTouch que suavizan las fibras y minimizan las arrugas, mientras la bomba de calor reaprovecha el aire caliente para secar de manera más eficiente.
En todo el hogar: confort conectado y sostenibilidad activa
Los electrodomésticos Whirlpool trabajan de forma coordinada y silenciosa para crear un hogar que piensa, aprende y se adapta en tiempo real. Con sistemas interconectados como HomeWhiz, el usuario puede controlar, programar y monitorizar los electrodomésticos desde una única aplicación. Así, se genera un ecosistema conectado que aprende de los hábitos de cada usuario y ofrece recomendaciones para optimizar recursos y mejorar la eficiencia.
De esta forma, los sensores y sistemas inteligentes presentes en 6th Sense funcionan como un sistema nervioso digital que ajusta automáticamente cada parámetro -desde la temperatura y la humedad hasta la potencia o la duración de los ciclos- para optimizar el consumo energético. El resultado es un entorno más sostenible, cómodo y consciente, donde la innovación actúa de forma invisible, simplificando las tareas diarias y mejorando el bienestar del hogar.