Beko aporta las claves para reducir los residuos en el hogar

Coincidiendo con la Semana Europea para la Reducción de Residuos, la compañía concentra en cinco puntos las acciones que están en mano de los consumidores para realizar un consumo responsable y ser más sostenibles en su día a día. Recomienda planificar las compras de alimentos para combatir del desperdicio, separar correctamente los residuos en los contendores adecuados y apostar por los electrodomésticos eficientes. Por su parte, la firma reafirma su compromiso sostenible empleando materiales reciclados en la fabricación de sus productos o introduciendo tecnologías que permitan gestionar de forma responsable los recursos disponibles. 

13/11/2025

La Semana Europea para la Reducción de Residuos tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de disminuir la cantidad de desechos que generamos cada día. En un contexto donde la emergencia climática exige cambios reales y medibles, el hogar se convierte en un punto clave para adoptar hábitos más sostenibles ...

La Semana Europea para la Reducción de Residuos tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de disminuir la cantidad de desechos que generamos cada día. En un contexto donde la emergencia climática exige cambios reales y medibles, el hogar se convierte en un punto clave para adoptar hábitos más sostenibles y responsables. 

En este contexto, Beko, marca especializada en electrodomésticos, reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la construcción de un futuro más sostenible, compartiendo cinco consejos sencillos para reducir residuos en la vida cotidiana. Acciones tan simples como realizar un consumo responsable, reciclar de forma adecuada o apostar por electrodomésticos sostenibles pueden tener un impacto significativo y contribuir al bienestar del planeta.

Consejos para reducir los residuos 

1. Planificar y priorizar un consumo responsable: Antes de comprar, haz un inventario de lo que realmente necesitas y opta por productos duraderos y de calidad. Evitar compras impulsivas reduce el desperdicio y, por tanto, la generación de residuos. Por ejemplo, elegir electrodomésticos con mayor eficiencia energética evita reemplazos frecuentes y reduce el impacto ambiental.

2. Reutilizar envases y materiales: Dar una segunda vida a envases o recipientes cotidianos puede marcar la diferencia: frascos de vidrio pueden convertirse en recipientes para alimentos, cajas de cartón en organizadores y bolsas de tela en embalajes para regalos. Es una manera efectiva de evitar desechos innecesarios. 

3. Separar y reciclar correctamente: Clasificar residuos es clave para garantizar su tratamiento adecuado. Informarse sobre los contenedores de reciclaje de cada municipio y considerar el compostaje de restos orgánicos es clave para contribuir a la reducción de nuestra huella ambiental. Por ejemplo, los residuos de cocina pueden convertirse en abono natural, reduciendo la basura y cerrando el ciclo de materiales.

4. Reducir el uso de plásticos de un solo uso: Sustituir botellas, pajitas o bolsas de plástico por alternativas reutilizables no solo reduce los residuos, sino también fomenta hábitos sostenibles a largo plazo. Una acción avanzada: elegir productos a granel y rellenar envases propios, evitando embalajes innecesarios.

5. Apostar por electrodomésticos sostenibles y duraderos: Invertir en equipos eficientes y fabricados con materiales reciclados ayuda a reducir la huella ambiental del hogar. Por ejemplo, los productos Beko incorporan.

Compromiso de Beko con la sostenibilidad
Beko integra la sostenibilidad en el diseño y la fabricación de sus electrodomésticos mediante el uso de materiales reciclados y soluciones tecnológicas innovadoras. La marca trabaja con plásticos procedentes residuos industriales y redes de pesca, que se transforman en componentes de hornos, lavadoras, secadoras y lavavajillas. Con iniciativas como RecycledDry, RecycledNet y RecycledTub, Beko reduce el uso de plásticos vírgenes y da una segunda vida a materiales que, de otro modo, tendrían un difícil tratamiento. De esta manera es posible fabricar tambores de lavadoras con materiales derivados de botellas PET, incorporando un 15% de plástico reciclado en piezas estructurales y aprovechar residuos marinos como recurso útil.

A través de estas acciones, Beko demuestra que la innovación responsable puede ir de la mano de la eficiencia y la durabilidad. La compañía apuesta por soluciones que promueven la economía circular, prolonga la vida útil de los materiales y contribuyen activamente a reducir el impacto ambiental del sector.

"En Beko trabajamos para que la sostenibilidad forme parte real de la vida cotidiana. Apostar por materiales reciclados en nuestros electrodomésticos demuestra que es posible ofrecer soluciones eficientes sin comprometer el planeta. Nuestro objetivo es impulsar hogares donde cada elección cuente", afirma Manuel Royo, director de Marketing de Beko Europe en España.

Con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable, Beko reafirma su propósito de inspirar a las personas a adoptar hábitos más conscientes dentro y fuera del hogar. En un momento en el que cada acción cuenta, la marca demuestra que es posible avanzar hacia un modelo de vida más equilibrado, donde las decisiones cotidianas contribuyen a cuidar del planeta y construir un futuro más sostenible para todos.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy