La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería (AGRIVAL) ha estado presente en París para participar en diferentes sesiones de trabajo a nivel europeo, tanto de su homólogo, el CEIR, como del CEN, donde se analizó la evolución normativa del sector, el funcionamiento de los grupos técnicos y las ...
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería (AGRIVAL) ha estado presente en París para participar en diferentes sesiones de trabajo a nivel europeo, tanto de su homólogo, el CEIR, como del CEN, donde se analizó la evolución normativa del sector, el funcionamiento de los grupos técnicos y las próximas acciones regulatorias que afectan a los fabricantes continentales. Estas reuniones permitieron revisar en detalle las normas vigentes y evaluar posibles actualizaciones y modificaciones en función de nuevas exigencias técnicas, de seguridad o de mercado.
"AGRIVAL está siempre interesada en todas las áreas que repercuten en la calidad de nuestros fabricados y, por tanto, influye en el desarrollo de futuras acciones. Este tipo de encuentros nos permite avanzar en coherencia normativa y garantizar la excelencia técnica del sector europeo", ha destacado Antonio Pardal, presidente de Agrival.
Entre los temas abordados figuraron cuestiones relevantes para la industria, como la Directiva de Productos en Contacto con el Agua Potable, el impacto de sustancias perjudiciales para la salud incluidas en la Regulación REACH, o la restricción de sustancias peligrosas contemplada en la Directiva ROHS. Asimismo, se analizó el contexto actual de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), ante la fragmentación de sistemas existentes en Europa. El sector considera prioritario establecer un marco unificado, alineado con las normas ISO, para clarificar la comunicación ambiental y reducir costes de cumplimiento para las empresas.
En el ámbito estratégico, el sector avanza en la redefinición organizativa prevista para 2025, orientada a optimizar la estructura interna de cara al ciclo de trabajo de 2026. Según la evaluación realizada, esta transformación ya está ofreciendo resultados positivos en coordinación y eficiencia.
Además, se avanzó en la planificación del Congreso Europeo del CEIR para el 2026, con el objetivo de configurar una agenda altamente productiva para todos los agentes implicados en la cadena de valor de la grifería y la valvulería.
"Formar parte activa de este espacio de trabajo europeo nos permite anticipar tendencias regulatorias, defender los intereses de los fabricantes españoles y contribuir a la competitividad internacional de nuestro sector", ha añadido Pardal.
Con su participación, AGRIVAL reafirma su compromiso con la normalización técnica, la sostenibilidad industrial y la seguridad de los productos presentes en el mercado.