El Centro de Salud de Barbastro, finalista Oro en los XI Premios 3 Diamantes

Este centro sanitario ha sido reconocido por su eficiencia e innovación en climatización en estos galardones, impulsados por Mitsubishi Electric. Se ha instalado soluciones de geotermia con pozos canadienses para la refrigeración renovable a partir de la energía del sol, climatizadores con recuperación del 80% y controla la calidad del aire a través de compuertas monitorizadas. 

21/11/2025

Mitsubishi Electric ha celebrado la XI edición de los Premios 3 Diamantes, certamen que reconoce los proyectos de climatización más eficientes e innovadores en España. En esta nueva edición, el Centro de Salud de Barbastro, en Huesca, y desarrollado por Ingeniería Torné, ha sido distinguido como finalista Oro en la ...

Mitsubishi Electric ha celebrado la XI edición de los Premios 3 Diamantes, certamen que reconoce los proyectos de climatización más eficientes e innovadores en España. En esta nueva edición, el Centro de Salud de Barbastro, en Huesca, y desarrollado por Ingeniería Torné, ha sido distinguido como finalista Oro en la categoría de más de 200 kW.

La gala, celebrada en la Torre Glòries de Barcelona y que reunió a más de 350 profesionales del sector, fue presentada por el comunicador Roberto Brasero.

El proyecto aragonés del Centro de Salud de Barbastro ha sido valorado por el jurado por su innovadora intervención en dos edificios -uno de nueva construcción y otro rehabilitado- sin cesar la actividad sanitaria, combinando soluciones avanzadas que integran geotermia con pozos canadienses, adsorción para refrigeración 100% renovable a partir del sol, acumulación estacional de energía mediante cogeneración solar, climatización por inductores y gestión energética inteligente.

El centro de salud alcanza la certificación energética A, con sistemas renovables que minimizan el consumo energético, encaminando el edificio hacia un estándar NZEB (menos de 55 kWh/m² al año). Además, la instalación cuenta con climatizadores con recuperación del 80%, control de la calidad del aire mediante compuertas monitorizadas, freecooling y aprovechamiento del aire residual para atemperar el parking.

La centralización de la producción y distribución de energía permite aprovechar la simultaneidad en el uso de los edificios, gestionando y centralizando todos los sistemas a través de BMS.

El resto de ganadores de la noche
El jurado reconoció a Zetus Soluciones Energéticas (Madrid), por su proyecto en la Sala de torneado en fábrica de lentes de contacto Mark'ennovy, y a IKDI Ingenieros (Madrid), por la rehabilitación en el Edificio de Oficinas de Castellana 14, como ganadores absolutos en las categorías de hasta y más de 200 kW, respectivamente, y como finalistas Plata al Museo Arqueológico de Banyoles (Girona), de Reda Brussosa Ingenieros, y a la nueva sede corporativa de TM (Torrevieja), del propio grupo inmobiliario. Además, la Vivienda Pinola de Chiclana de la Frontera (Cádiz), de Lisabesur y Mollinedo Arquitectos  fue finalista oro para la categoría de hasta 200kW.

Como novedad en esta XI edición, se ha incluido una categoría internacional que premia los proyectos más eficientes de Latinoamérica. El proyecto galardonado ha sido el Pabellón Cero + Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, de Vignaroli, Sierra y Asociados. Un edificio universitario sostenible con techo verde, sistema VRF con lazo geotérmico y ventilación distribuida que permite un ahorro energético de hasta un 70%, combinando innovación tecnológica y eficiencia medioambiental.

"Con los Premios 3 Diamantes celebramos a los profesionales que transforman el presente y construyen un futuro más sostenible. Su compromiso con la innovación y la eficiencia energética impulsa proyectos innovadores y responsables que marcan la diferencia. Estos galardones reflejan el firme propósito de Mitsubishi Electric de liderar el cambio hacia una tecnología más consciente y un entorno más saludable para todos", ha declarado Pedro Ruiz, presidente de Mitsubishi Electric España.

Los Premios 3 Diamantes, que nacieron hace once años, reconocen la labor de profesionales del sector de climatización, destacando proyectos que integran tecnología, innovación, eficiencia energética, desarrollo sostenible y calidad del aire interior. La independencia del jurado garantiza la objetividad de las valoraciones y subraya la contribución de estos proyectos al progreso sostenible del sector.

La nueva ducha Raindance Alive de hansgrohe te envuelve bajo un tierno abrazo

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy