Un 80% de los españoles muestra su predisposición a convertir su casa en inteligente

Los castellanomanchegos, extremeños y andaluces son los que están más interesados en invertir en este tipo de tecnología. Por su parte, los de edades comprendidas entre los 25 a los 34 años tienen un mayor grado de aceptación por estos avances, así como aquellos que tienen un poder adquisitivo superior a los 21.000 euros, según datos del informe publicado por UCI. Además, de por incrementar el confort interior o lograr un ahorro energético mayor, hay un 77% de los consumidores que se inclina por estas soluciones porque creen que mejoraría su calidad de vida en la vivienda. 

21/11/2025

La llegada del Black Friday y el Cyber Monday marca el inicio de la mayor época de consumo del año. Según un informe realizado por KPMG y Appinio España, los consumidores gastarán una media de 379€, un 12% más que en 2024. Aunque los descuentos se han extendido a prácticamente ...

La llegada del Black Friday y el Cyber Monday marca el inicio de la mayor época de consumo del año. Según un informe realizado por KPMG y Appinio España, los consumidores gastarán una media de 379€, un 12% más que en 2024. Aunque los descuentos se han extendido a prácticamente todas categorías de consumo, la electrónica continúa liderando las compras durante estas fechas y representa un 50% de las ventas*.

En este sentido, un estudio de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible, revela que el 78% de los españoles estaría dispuesto a invertir en tecnología para convertir su casa en un hogar inteligente.

Por comunidades, castellanomanchegos (87%), extremeños (83%) y andaluces (80,5%) son los más predispuestos a invertir en domótica, mientras que aragoneses (72%), gallegos (72,3%) y vascos (73%) muestran un menor interés por este tipo de tecnología para el hogar.

El interés por invertir en soluciones de hogar inteligente varía según la edad. El 84,7% de las personas de 25 a 34 años declara estar dispuesto a invertir en domótica, seguido del 82,4% de quienes tienen entre 35 y 44 años y del 78,5% del grupo de 45 a 54 años. La intención de compra desciende a partir de los 55 años, donde el porcentaje se sitúa en 69,7%.

Por nivel de ingresos, la predisposición aumenta a medida que lo hace el poder adquisitivo. Los hogares con menos de 21.000€ muestran un 73,9% de interés, cifra que sube al 77,2% entre quienes ingresan entre 21.000 y 30.000€. El porcentaje alcanza su punto más alto (81,9%) en los hogares con ingresos superiores a 30.000€.

¿Cómo de digitalizados están los hogares españoles?
En cuanto al grado de digitalización del hogar, los españoles cuentan de media con 1,9 dispositivos inteligentes, cifra superior a los 1,78 dispositivos registrados en 2024.

Aunque apenas hay diferencias regionales, Murcia (2,5) y Andalucía (2,4) se sitúan como las comunidades más digitalizadas, mientras que Castilla y León y País Vasco se sitúan a la cola con una media de 1,4 aparatos por hogar.

La digitalización del hogar también se explica por edad e ingresos. Los jóvenes de 25 a 34 años son quienes más aparatos conectados incorporan (2,6 de media), muy por encima del grupo de 35 a 44 años (2), 45 a 54 años (1,9) y 55 a 65 años (1,5).

Por nivel de ingresos, los hogares con menos de 21.000€ cuentan con 1,4 dispositivos, los que ingresan entre 21.000 y 30.000€ alcanzan 1,6, y los que superan los 30.000€ llegan igualmente a 2,6, situándose como los más digitalizados.

Comodidad y eficiencia: las ventajas más valoradas del hogar inteligente
La integración de soluciones de domótica se percibe principalmente por los españoles como una forma de ganar comodidad y el confort (67%). También se valoran el ahorro energético (61%) y la mejora de la seguridad (52%). En menor medida, los encuestados destacan valores como la sostenibilidad (32%) y la innovación (25%) como otros beneficios de convertir su hogar en una Smart Home.

Además, el 77% de los españoles considera que vivir en una casa inteligente mejoraría su calidad de vida mientras que un 19% necesitaría más información sobre sus ventajas o no percibe un impacto directo (4%).

Termostatos y las bombillas inteligentes son los dispositivos de IoT más demandados
Los dispositivos que más interés generan entre los españoles son termostatos inteligentes (40%), seguidos de las bombillas inteligentes (38%) y los enchufes e interruptores inteligentes (37%).

Por su parte, las soluciones con mayor presencia en los hogares son el robot aspirador (18,4%) y los asistentes y altavoces inteligentes (18,1%).

 

 *Datos del comparador de precios Idealo.

 

La nueva ducha Raindance Alive de hansgrohe te envuelve bajo un tierno abrazo

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy