El estudio de interiorismo barcelonés que fundó la diseñadora Elena Navarro en 2015 debe su nombre -Trestrazos- a la filosofía de que tres simples trazos pueden transformar cualquier espacio, focalizando todo el proceso del proyecto en tres pasos: una toma de contacto profunda con el cliente, el desarrollo creativo del proyecto, ...
El estudio de interiorismo barcelonés que fundó la diseñadora Elena Navarro en 2015 debe su nombre -Trestrazos- a la filosofía de que tres simples trazos pueden
transformar cualquier espacio, focalizando todo el proceso del proyecto en tres pasos: una toma de contacto profunda con el cliente, el desarrollo creativo del proyecto, y una meticulosa dirección y supervisión de la obra. "Esta metodología asegura que cada diseño no solo cumpla, sino que supere las expectativas", afirma Navarro, quien ha llevado a cabo, en todos estos años, desde acogedores hogares hasta cautivadores hoteles, restaurantes y eventos singulares, con el firme compromiso de ofrecer proyectos que inspiren y emocionen. La diseñadora pone en valor la creatividad, la técnica y la empatía para transformar lugares en experiencias inolvidables, "donde cada trazo cuenta y cada detalle está pensado, diseñado y mimado para generar el efecto deseado, con el objetivo de dar vida a espacios con alma que hablen por sí mismos y mejoren la vida de las personas".
Y hemos querido hablar con ella de un espacio concreto de la casa, la cocina, y conocer de su mano las tendencias más actuales, así como las demandas de los clientes. Para ella, especialmente desde la pandemia, la cocina ha dejado de ser un espacio de trabajo meramente funcional para convertirse en una de las estancias más impor tantes del hogar. "La cocina actual es un punto de encuentro, un lugar de conexión y disfrute, donde se cocina, se conversa y se vive. En Trestrazos lo vemos cada día. Nuestros clientes quieren un espacio actual, funcional, bonito y con personalidad que transmita el carácter de su casa y que se adapte a su estilo de vida", explica. En la mayoría de los hogares que reforman en el estudio, a la hora de diseñar las nuevas distribuciones, la cocina gana importancia y preferencia, siendo uno de los espacios más mimados. Además, se busca potenciar su luz natural, la comodidad, y se suele fijar como lugar preferencial de reunión familiar.
FOTO PRINCIPAL.: Lupe Clemente.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.