El cambio de los baños en España en los últimos 25 años

30 de julio de 2014
Más iluminados, más cómodos y más amplios: así son los baños de nuestros hogares hoy en día, según se desprende de un estudio realizado por Leroy Merlin.
Leroy Merlin, en el marco de su 25 aniversario en España, ha realizado una encuesta a más de 2.000 personas para conocer cómo han evolucionado las viviendas españolas. Tal y como se desprende de la investigación, los baños se han convertido en el espacio de la casa que más protagonismo ha ganado como lugar de ocio y relax. De hecho, para más de la mitad de los encuestados, el baño ha ganado en iluminación (58%), comodidad (56%) y amplitud (48%). Además, es uno de los espacios donde más se cuida los detalles decorativos contribuyendo a crear un estilo propio dentro del hogar. Así, un 50% de los encuestados busca que los muebles y los complementos sean sobre todo prácticos. Como detalle señalar que los colores preferidos de los españoles Siguen siendo el blanco y el negro y las tonalidades claras de madera.
Por edades, son los jóvenes los que piensan que se ha avanzado más en los usos que se hace del baño. En porcentaje, un 30% considera que es un espacio que se destina más al ocio que antes (muchos baños han incorporado la televisión o el equipo de música). En cuanto al equipamiento actual, el grifo monomando es ya un habitual de los baños españoles (86%), seguido de la mampara (68,7%) y la bañera (67%). Pero, ¿qué equipamientos aspiramos a tener en nuestros baños? Para una mayoría de los encuestados son aquellos que tienen que ver con la tendencia wellness como la columna o bañera de hidromasaje (31%), el jacuzzi (31%) y la sauna (23%).
Por último, nos encontramos con que los cambios vitales que tienen que ver con los hijos son los que tienen mayor impacto en la transformación del hogar y en especial del baño: el nacimiento del primer hijo (23%), la emancipación de los hijos (18%) y tener hijos de diferente sexo (7%). Otro momento relevante para nuestros hogares es tener que hacerse cargo de una persona mayor o dependiente, un momento vital que implica un cambio importante en la distribución de la vivienda (para el 39%). En el caso del baño, la mayoría de las veces supone cambiar la bañera por la ducha (42%), el alicatado y los sanitarios (35%) y, por último y en menor porcentaje, la reforma completa (22%).
Seguir leyendo...Leroy Merlin, en el marco de su 25 aniversario en España, ha realizado una encuesta a más de 2.000 personas para conocer cómo han evolucionado las viviendas españolas. Tal y como se desprende de la investigación, los baños se han convertido en el espacio de la casa que más protagonismo ha ganado como lugar de ocio y relax. De hecho, para más de la mitad de los encuestados, el baño ha ganado en iluminación (58%), comodidad (56%) y amplitud (48%). Además, es uno de los espacios donde más se cuida los detalles decorativos contribuyendo a crear un estilo propio dentro del hogar. Así, un 50% de los encuestados busca que los muebles y los complementos sean sobre todo prácticos. Como detalle señalar que los colores preferidos de los españoles Siguen siendo el blanco y el negro y las tonalidades claras de madera.
Por edades, son los jóvenes los que piensan que se ha avanzado más en los usos que se hace del baño. En porcentaje, un 30% considera que es un espacio que se destina más al ocio que antes (muchos baños han incorporado la televisión o el equipo de música). En cuanto al equipamiento actual, el grifo monomando es ya un habitual de los baños españoles (86%), seguido de la mampara (68,7%) y la bañera (67%). Pero, ¿qué equipamientos aspiramos a tener en nuestros baños? Para una mayoría de los encuestados son aquellos que tienen que ver con la tendencia wellness como la columna o bañera de hidromasaje (31%), el jacuzzi (31%) y la sauna (23%).
Por último, nos encontramos con que los cambios vitales que tienen que ver con los hijos son los que tienen mayor impacto en la transformación del hogar y en especial del baño: el nacimiento del primer hijo (23%), la emancipación de los hijos (18%) y tener hijos de diferente sexo (7%). Otro momento relevante para nuestros hogares es tener que hacerse cargo de una persona mayor o dependiente, un momento vital que implica un cambio importante en la distribución de la vivienda (para el 39%). En el caso del baño, la mayoría de las veces supone cambiar la bañera por la ducha (42%), el alicatado y los sanitarios (35%) y, por último y en menor porcentaje, la reforma completa (22%).
Uso de cookies.
www.imcb.info utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios así como mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si no cambias esta configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies
IM Cocinas y Baños
Revista especializada en el entorno de la cocina y el baño creada para los profesionales de la instalación y el vendedor profesional.
Newsletter
Le enviaremos las últimas noticias a su email.
Contacto
Pallars, 84-88 3º 5ª
08018-Barcelona
Tel. +34 933 683 800
Fax. +34 934 152 071 POLITICA DE PRIVACIDAD Política de Cookies terceros