AIDIMA Madera-Mueble facilita a las pymes el acceso a programas de innovación a fondo perdido

Promueve el registro de empresas para incrementar el número y lograr un clúster robusto y con más posibilidades de conseguir proyectos en materia de innovación, comercialización, cooperación e internacionalización.

16/06/2015

Las empresas españolas de la madera, el mueble y sus sectores afines, así como todos los proveedores y fabricantes que utilicen madera o derivados para sus productos, pueden ser miembros del clúster que constituye la Agrupación de Empresas Innovadoras de la Madera-Mueble CV. La importancia de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras ...

Las empresas españolas de la madera, el mueble y sus sectores afines, así como todos los proveedores y fabricantes que utilicen madera o derivados para sus productos, pueden ser miembros del clúster que constituye la Agrupación de Empresas Innovadoras de la Madera-Mueble CV. La importancia de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) establece la pertenencia a las mismas como requisito sine qua non para acceder a los únicos programas y proyectos de innovación y cooperación a fondo perdido que se convoquen al menos hasta 2020.
 
Por este motivo, el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, está promoviendo el registro de pymes para conseguir incrementar el número de empresas y lograr un clúster robusto y con más posibilidades de conseguir proyectos en materia de innovación, comercialización, cooperación e internacionalización. La adhesión es gratuita a través de AEI MADERA-MUEBLE.
AIDIMA ha renovado su inscripción en el registro oficial para continuar con las actividades de impulso de la innovación, al calificar el MINETUR como excelente el reciente Plan Estratégico que ha presentado y por el que es el organismo reconocido para gestionar la AEI Madera-Mueble CV.
 
Las principales ventajas de formar parte de este clúster derivan de la obtención de recursos que el propio entorno productivo sea capaz de conseguir a través del apoyo de estos programas que faciliten la consecución de objetivos, como los proyectos en colaboración entre empresas para innovación tecnológica en productos y procesos, que este ejercicio aparece como novedad.
 
Del mismo modo, los programas atenderán a estudios de viabilidad de iniciativas de I+D+I y los propios anteproyectos, actividades innovadoras en productos, procesos y organización, y a estructuras de coordinación y gestión del propio cluster.
 
Finalmente en mercadotecnia, como puesta en práctica de nuevos métodos de comercialización, como por ejemplo cambios en el diseño y el envasado de los productos, en la promoción y la colocación de los productos, y en los métodos de tarifas de bienes y servicios. Las actividades innovadoras en cooperación está contemplada sólo para productos y procesos.
 
Respecto a los gastos deducibles, el nuevo programa establece interesantes ventajas, como deducciones por gastos de personal técnico contratado o autónomos dependientes, colaboraciones externas por servicios de consultoría o asistencia, gastos de personal administrativo y gestión operativa, o viajes interurbanos y alojamiento, entre otros. 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy