IMCB 116

instalación y montaje en cocinas y baños       39 >> Roca Una habitación se fabrica en una semana y se instala en un día aúna diseño, arquitectura, indus- tria, innovación y sostenibilidad. Demuestra que sin industria no hay ninguno de estos avances. Esto es un avance en innovación y productividad para el sector turístico en España. Esto in- dustrializa proyectos” , aseveró. Alabó “la cooperación entre empresas de diferentes sectores” . A su juicio, esto es un ejemplo que sucede en España, pero que tiene “ambición global” . Cada uno de los socios contribuye con sus innovaciones: nuevos materiales como superficies ultra- compactas y el grafeno, elementos modulares móviles en el diseño, fabricación 3Dmetálica, materia- les naturales y reciclables, inodo- ros sin cisterna, recreación de luz natural en el interior, luminarias que cuidan de la salud, vidrios que se vuelven opacos o transparentes en función de las necesidades, un nuevo concepto del descanso, do- mótica, control por voz, internet de las cosas, etcétera. Se han buscado elementos tec- nológicos que favorezcan el mantenimiento y sustitución de componentes, una tecnologíamuy accesible y no invasiva, que te mantenga siempre conectado con la naturaleza y el bienestar de las personas por encima de todo. Hay cuatro módulos que configuran la habitación y es un espacio que la naturaleza se encuentra con la tecnología para las personas. La habitación se manufactura total- mente en una fábrica. De hecho, una habitación se elabora en una semana y se instala en un día. El tiempo es oro, hoy en día. Como anécdota, las sillas del hotel están hechas con plásticos recuperados del mar. Después, tomaron la palabra portavoces de los diferentes so- cios para detallar su aportación en Room 2030. La de Cosentino es su última innovación, Dekton Slim 4MM, la versión ultracom- pacta de su famosa superficie. Se han aplicado en encimeras de cocina, en paredes, en techos de interiores, tanto en superficies de interior como exterior. Y se están desarrollando dos innova- ciones nuevas, unos elementos de fijación modular para renovar la estética de la habitación del baño en 20 minutos (se pueden cambiar los módulos mediante un clic) y un revestimiento radiante con grafeno, donde se usa tinta de grafeno en el reverso del material para calefactar y lograr así una mayor eficiencia energética. Por su parte, Roca aporta Roca Protect, un sistema para monito- rizar y gestionar el consumo de agua. Hay una conexión con el mundo del ahorro y de la salud. También, el inodoro sin cisterna In-Tank, para obtener ahorro de espacio. Está igualmente enRoom 230 su plato de ducha Cratos. El 24 de abril de 2019 se celebró la primera reunión del Consorcio, en la sede I+D de ArcelorMittal en Avilés. Desde entonces, todas las empresas que lo componen han trabajado conjuntamente para crear su primer módulo. Room 2030 tiene la visión de conver- tirse en una solución tecnológica integral que permita fabricar habi- taciones inteligentes de una forma sostenible, rápida y eficiente, uniendo la armonía del diseño y el hábitat saludable con la tecnología de frontera, la digitalización y la conectividad. La primera Room 2030, una sui- te de casi 50 metros cuadrados, fruto de la cooperación de los departamentos de innovación y tecnología de estas empresas, se instalará el 15 de enero en el Centro Niemeyer de Avilés (As- turias). Esta primera habitación podrá ser visitada y utilizada, de tal forma que las soluciones tec- nológicas integradas en el módulo sean probadas en un entorno real y se evalúe así la interacción con los usuarios, hasta el 15 de abril. En el evento se insistió en que se testará en un entorno real con clientes reales. En el turno de preguntas, Ba- ragaño respondió que Avilés es una Smart City y que por ello les pareció un lugar interesante para probar el primer módulo. Sostuvo que es un paso de conexión con la ciudad y que hay una vocación en el proyecto para que no sea un módulo aislado, sino que tenga relación con la ciudad en la que se instala. z

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=