IMCB 118

instalación y montaje en cocinas y baños 45 La nueva tendencia es incorporar elementos con acabados en negro mate para conseguir un estilo industrial correderas de tres hojas pueden ser una buena opción. La tecnología también ha mejo- rado las formas de asegurar el cierre de una mampara, inclu- yendo imanes en los marcos con amortiguadores progresivos (para evitar golpes, rayones y roturas). La limpieza es otro apartado que ha mejorado sustancialmente gra- cias a vidrios con acabados antical y sistemas de liberación fácil de puertas para su lavado, como las mamparas oscilantes que, con la ayuda de unas pequeñas pestañas, permiten liberar las puertas para una cómoda limpieza de los raíles. Cristal, el protagonista El material más popular es, sin lugar a dudas, el cristal. Su resis- tencia y durabilidad representa una inversión a largo plazo frente a las mamparas de plástico o acrí- licas; hay que reconocer, por otro lado, que las hechas de plástico son más asequibles y pueden ser de gran calidad. En lo relativo a la limpieza, las mamparas acríli- también encontramos el cristal con formas y motivos geométri- cos, un cristal transparente al que se le aplica un tratamiento que consigue cierta opacidad en deter- minadas zonas. El resultado final es una mampara con un cristal transparente excepto en las zonas con dibujos, donde es semejante al acabado al ácido. Los cristales con colores básicos también son una opción que aporta personalidad y libertad en el estilo. Se trata de cristales que incorporan en su creación elementos minerales que aportan cierta tonalidad al vidrio. Son mamparas transparentes con to- nalidades azules o grises. Actual- mente, el nivel de personalización de las mamparas es muy alto, permitiendo incluso la estampa- ción personalizada, que puede instalarse sobre ambas caras del cristal. Las tintas cerámicas, que se aplican a 700°C de temperatu- ra, son resistentes a rayaduras y sus colores permanecen intactos ante el paso del tiempo. cas disimulan mejor que las de cristal los restos de jabón y agua, aunque se limpian peor porque la superficie no es tan lisa como la del vidrio. Si nos centramos en las de cris- tal, las más populares son las de cristal transparente, material que permite ver totalmente el interior, así como dejar entrar toda la luz al espacio interior de la ducha. Los cristales utilizados en las mamparas son cristales especiales, ya sean templados o laminados. De esta forma nos aseguramos un comportamiento adecuado ante posibles roturas. Otra opción muy extendida es el cristal translúcido o al ácido. Se trata de un cristal como el des- crito anteriormente, pero tratado mediante la aplicación de ácido para volverlo translúcido, por lo que deja pasar un porcentaje por- centaje variable de luz al interior de la ducha. Desde fuera, sin em- bargo, no hay una visión clara del interior, y apenas se distinguen siluetas. En esta misma línea 2018 2017 2016 2015 PRECIO MEDIO POR UNIDAD DE MAMPARAS EUROS 225 201 253 268 >>Profiltek

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=