IMCB 119

instalación y montaje en cocinas y baños       11 Necesidades especiales Aunque en principio los lavava- jillas de 45 cm son aparatos para familiasmonoparentales y cocinas reducidas, también resultan ideales para la familia estándar española, compuesta por cuatro personas. Teniendo en cuenta la capacidad de estos equipos, y que lo más habitual es que todos losmiembros de la familia coman fuera de casa durante la semana -en el trabajo o en el colegio-, estos lavavajillas se pueden cargar completamente y lavar la vajilla a diario o cada dos días. En caso de tener un aparato de dimensiones estándar, habrá que esperar más días hasta que este lleno, generando olores en su interior; o poner a media carga, reduciendo su eficiencia, aunque los programas de media carga han evolucionado muy positivamente en los últimos años. Quizá por eso, los lavavajillas de 45 cm van ganando en importancia y crecien- do todos los años, con una cuota de mercado bastante estable y en crecimiento, aunque todavía están muy lejos de los de 60 cm. Además, hay otras opciones es- peciales de lavavajillas: algunos fabricantes disponen de equipos de integración para huecos de horno de 60x60 cmo 90x60 cm, aparatos pensados para mejorar la funcio- nalidad, ya que su instalación a medida del mármol ayuda a no tener que agacharse para la carga y descarga del lavavajillas en el uso diario. Y en las tiendas también pueden encontrarse lavavajillas para colocar sobre encimera. Conectividad Además de las innovaciones ya señaladas, los fabricantes están volcándose en el desarrollo del Internet de las Cosas y la conecti - vidad. Nuevas gamas de electro- domésticos y aplicaciones ofrecen al usuario una nueva forma de entender las tareas cotidianas, permitiendo controlar de forma remota los electrodomésticos para que el usuario sienta la libertad de usarlos cuando quiera desde donde >> Miele quiera. Las aplicaciones están de- sarrolladas para asistir al usuario constantemente y aprender de sus hábitos para ofrecerle siempre las mejores recomendaciones. Existen hoy en día modelos de lavavajillas que se pueden conectar en red por WiFi y se pueden con- trolar a través de aplicaciones o del asistente de voz deAmazon,Alexa. Así, el usuario puede encender o parar el aparato desde su propio smartphone e incluso comprar detergente online cuando se está acabando. Además, gracias a nuevas fun- ciones, se puede programar el lavavajillas para que se inicie con la periodicidad deseada, pudiendo diferenciar incluso días laborables de fines de semana y con diferentes programas. Para ello cuenta con un sistema inteligente, ya que si el aparato no se ha abierto entre dos programas no funcionará. Mejorar la ergonomía y la comodidad son otros aspectos en los que trabajan las marcas una función que permite conectar cualquier aparato de lavado a una toma de agua caliente hasta 60 °C, reduciendo el consumo eléctrico en hasta un 40% y la duración en hasta un 9%. Innovación Otro aspecto en el que se han centrado los fabricantes ha sido el secado, especialmente en equipos de última generación que cuentan con sistemas que lavan y secan la vajilla en tan sólo una hora gracias a un circuito cerrado que elimina la humedad de la cavidad por proceso de condensación. Otro sistema que proporciona mejoras en el secado consiste en abrir automáticamente la puerta del aparato unos 10 cmen la última fase del ciclo y aprove- char la corriente natural del aire, lo que se traduce también en ahorro energético. También destaca la tecnología de secado con zeolitas, un mineral natural que absorbe humedad en un proceso exotérmi- co y permite reducir el consumo de energía, todo ello con el mejor cuidado de la vajilla y obteniendo los mejores resultados de secado. Esta tecnología permite sustituir las altas temperaturas necesarias del último aclarado por unosmine- rales que permiten secar de la ma- nera más eficiente, consiguiendo la mejor eficiencia energética del mercado: A+++ -10%. Mejorar la ergonomía y la comodi- dad son otros aspectos en los que se han centrado las marcas, desa- rrollando sistemas que incorporan mecanismos que elevan la cesta inferior, reduciendo la flexión y el esfuerzo necesarios para cargar y descargar la vajilla. La necesidad de doblarse a la hora de llenar o vaciar la cesta inferior es una de las principales quejas de los usuarios. También destaca en este aspecto el ajuste personalizado de bandejas. Algunos aparatos incluyen un sistema de regulación de la ban- deja superior que permite ajustar fácilmente en altura esta bandeja en cada lavado, permitiendo un aprovechamiento más eficiente del espacio.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=