IMCB 119

las necesidades de sus clientes relacionadas con “el trabajo, el almacenamiento, la organización y la optimización del espacio” . El hecho de ser una empresa familiar, con menor complejidad organizativa y mayor control so- bre la gestión del negocio, ellos lo consideran un plus en “agilidad y flexibilidad” . Esto se traduce en una mayor capacidad de reacción y adaptación a las últimas ten- dencias del mercado, así como el rasgo de la personalización “como forma de diferenciación de la competencia” . Otro de sus mayores retos mani- fiestos, un clásico de la industria del diseño, es conciliar diseño y funcionalidad. Lo afrontan “prestando atención a los detalles y cuidando todos los elementos que componen la cocina, teniendo muy en cuenta los aspectos técni- cos y estéticos. Desde la ilumina- ción, pasando por los herrajes, los tiradores, las técnicas de acabado o la selección de materiales, nos permiten armonizar la estética de la cocina sin perjudicar su funcionalidad, resolviendo de esta forma el equilibrio entre ambos” , detalla el directivo. Al mismo tiempo, afrontan los proyectos bajo la premisa de que cada cliente es único y tiene ca- racterísticas, gustos y necesidades distintas. “Las estancias se han convertido en espacios cada vez más complejos que requieren una mayor capacidad de adaptación y personalización. Conscientes de esta necesidad, somos capaces de desarrollar proyectos específicos, productos a medida en plazos ex - tremadamente cortos de tiempo” , apunta. Sin embargo, también influyen las modas y las tendencias a la hora de recibir un encargo. En este sentido, explica el portavoz de Rekker, uno de los estilos más demandados es el estilo nórdico, es decir, “ muebles de líneas rectas y sencillas, con un diseño atem- poral, que combinan la madera natural con el color blanco lo- grando crear un ambiente neutro en ambos casos” , señala el di- rectivo. “En un principio, este sistema estaba adaptado para el interior del mueble, pero vimos la necesidad de trasladarlo a la pared para aportar una mayor comodidad a la zona de trabajo. Es un sistema que ofrecemos a todos nuestros clientes y que está gozando de una acogida excelen - te, aunque cabe destacar que es una de las funcionalidades más premium que ofrecemos” . Este sistema es un ejemple de cómo materializan su filosofía de cuidar al detalle todos los elementos de la cocina. “Nuestro equipo de diseño presta especial atención al desarrollo de acceso- rios”, anota Castilla. “Gozan de muy buena acogida accesorios para rincón, para conseguir el aprovechamiento máximo del espacio en zonas de difícil acceso y los accesorios de despensa, por su gran capacidad de almacenaje y accesibilidad” . También tienen, entre sus must-haves, módulos de reciclaje que facilitan una sepa- ración de residuos más cómoda y ergonómica, o los muebles con apertura eléctrica. Como finaliza Castilla, “siempre con el objetivo de ofrecer soluciones de organiza- ción y maximización del espacio combinando una vez más diseño y funcionalidad” . y acogedor” . Por otro lado, los materiales que reinan son “los laminados, que ofrecen una am- plia gama de colores, además de una alta resistencia y durabili- dad” . Aunque hay otro material muy solicitado en los trabajos de la compañía. Estos son los los estratificados, “que cuentan con las mismas características que los laminados, pero además son antihuellas y poseen la capacidad de recuperación frente a arañazos y golpes” . Cuidar los detalles Por otro lado, además de en la fabricación de muebles, en Re- kker son especialistas en ilumi- nación. En este ámbito, lo más importante, según el criterio de su CEO, es “buscar el equilibrio adecuado entre luz y sombra para transformar la cocina en un lugar cálido y acogedor en el que traba- jar de forma cómoda y segura” . Para ello ofrecen opciones como el Flexiled y el LED continuo. “La primera se trata de un LED visible de tan solo tres milímetros, con cobertura y difusor integrado. Ofrece gran versatilidad, permi- tiéndonos hacer diferentes formas para crear efectos decorativos y de iluminación específicos” , explica Castilla. La otra seña de identidad de la empresa en este terreno, el LED continuo, “está diseñado para proporcionar una ilumina- ciónmás uniforme, especialmente en los muebles altos” . El estándar del mercado se basa en la ilumi- nación de cada mueble de forma individual, pero la diferenciación que plantea Rekker, y que explica su portavoz, es “la mecanización de losmuebles entre sí, para poder incorporar una línea de luz única más estética y homogénea” . Al mismo tiempo, han incorpora- do un novedoso sistema relaciona- do con los enchufes móviles: “Un canal electrificado, que permite añadir, quitar, y mover enchufes periféricos en cualquier momen- to, pudiéndose adaptar tanto al mobiliario como a la pared. Así queda perfectamente integrado “Las estancias se han conver- tido en espa- cios cada vez más complejos que requieren una mayor capacidad de adaptación y personaliza- ción” 26 instalación y montaje en cocinas y baños FABRICANTES J avier Castilla

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=