IMCB 119
instalación y montaje en cocinas y baños 43 Grifería personalizada Precisamente en el Grupo Presto Ibérica ofrecen todo tipo de posibilidades para lograr esa personalización. “Hacemos sentir al usuario diseñador de su propio grifo” , asegura Arias, que explica que, entre sus últimas novedades, destaca la Tecnología LuxCover, que es aplicable a todas las series de grifería de la firma y que permite adaptar los acabados y las especificaciones técnicas de la grifería según requiera la instalación. “Dotamos de personalización máxima en cuanto a color, material e incluso elección de distintos formatos en los elementos de nuestra grifería” , apunta Arias. También se está trabajando y fomentando cada vez más el uso de grifería electró- nica, dotándolas de diseño y “siendo cada vez más competitivos en el precio” . Para ello, el Grupo cuenta con un equipo de expertos que trabaja “día a día para mejorar el confort y la funcionalidad” de estos productos que van en la dirección del baño del futuro. Un futuro que, según Arias, pasa sin duda por la tecnología elec- trónica, principalmente en la grifería, de manera que se pueda controlar y gestionar la instalación. Sistema antibacteriano “Desde Grupo Presto Ibérica entendemos que el futuro es la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestro día a día. Nosotros llevamos años trabajando en ello y series como Sensia, Sm@rt o Dre@ms ya lo demuestran. Hablamos de sistemas inteligentes de control de consumos para gestionar un recurso tan importante como es el agua y la energía” , remarca Arias, que considera que “no sólo es importante cuidar la estética de nuestros ambientes, también está cobrando cada vez más rele- vancia la higiene y el cuidado y protección de las personas”. Por ello, la firma ha desarrollado una línea de grifería antibacteriana con la tecnología Healtcover del Grupo Presto Ibérica que maximiza la salubridad, “asegurando un sistema antibacteriano único en el mer- cado que evita contagios de bacterias en la superficie del grifo”. Gracias a esta tecnología, explica Arias, “se evita la pro- liferación de las bacterias más comunes extremando la precaución y tiene efecto antimicrobiano eficaz y persistente con una excelente resistencia al lavado siendo efectivo a largo plazo” . “Atrás ya quedaron los baños simples y anodinos” importancia si cabe e incluso, como seña- la Arias, se contemplan elementos “que aporten comodidad y confort sin perder la estética” . Yes ahí, añade, en donde “entra la elección de una pieza de grifería con acabado como clave para continuar con el diseño” . Ambiente en sintonía Por ello, a la hora de diseñar el proyecto de un baño, es “importantísimo” elegir el estilo que se desea, así como los materiales y los acabados. Y, por supuesto, “aportar un toque personal y distintivo a la estancia como podría ser una grifería personaliza- da para que encaje en el ambiente creado y todo vaya en sintonía” . La grifería, “a priori puede parecer un elemento básico e impersonal” , pero “marca la diferencia” si se sabe elegir piezas que den ese toque espe- cial. Yno dejan de ser elementos y detalles, añade Arias, que “favorecen el confort” y ayudan a “dignificar el espacio” . Ante un baño pequeño, explica, existen recursos “como hacer hornacinas para eli- minar baldas que ocupen espacio, muebles volados, utilizar revestimientos continuos para ampliar el espacio o colores claros que aportenmás luz”. Toda una serie de técnicas que “siempre funcionan a la hora de tener un baño pequeño” y en las que, de nuevo, los elementos de grifería, “que al final son los que aportan la funcionalidad” , también pueden adaptarse perfectamente. Así, ante un espacio reducido, Arias acon- seja elegir colecciones más compactas y finas para que encajen en el ambiente de baño. ¿Debe primar la funcionalidad sobre el diseño o al revés? “En la mayoría de los casos -dice Arias- , la funcionalidad, pero si ésta va acompañada de diseño, el éxito está asegurado” . Al respecto indica que lo que más demandan los consumidores es un producto “que se pueda personalizar y adaptar a sus necesidades, ya sean de carácter técnico o estético” . Y, en todo caso, las principales exigencias pasan por “un buen diseño con inversiónmoderada” .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=