IMCB 119

instalación y montaje en cocinas y baños 45 en día sería impensable sin un “buen espacio de ducha, confortable, seguro y bonito” porque “aporta mucho con- fort” y, “hoy que la higiene es todavía más importante, tiene que ser un lugar especial”. Alfaro también aconseja que, para sacarle partido a un baño pequeño, se prescinda de lo innecesario y se utilicen elementos compactos de pequeño tamaño y produc- tos multifunción. Pone como ejemplo la sustitución del vidrio transparente de una mampara por un vidrio espejo. “Te per- mite aumentar la sensación de tamaño de la estancia y puedes hacer uso de él. Además, se pueden añadir espacios de almacenaje anexos a la ducha” , indica, en referencia al concepto Konvert de Pro- filtek, en el que se propone una solución que se adapta al espacio disponible, sea cual sea el tamaño, con un impacto de obra mínimo y un resultado sorprendente. Sin barreras Esa combinación de funcionalidad y diseño en sintonía con las últimas ten- dencias ha llevado a Profiltek a lanzar muchas novedades en su último catálogo general, en el que según explicaAlfaro se ha ampliado la gama de fijos de ducha, “introduciendo nuevos diseños con vi- drios perfilados Nordic, con estética muy industrial a combinar con nuevos aca- bados de perfilería y diseños de vidrio” , y se incluyen nuevas series abatibles y correderas con diseños actualizados. “Además, uno de estos nuevos diseños, el modelo Keysy, ha sido galardonado con un premio iF Design Award 2020, sin duda una muy buena noticia, que nos anima a seguir en esta línea”, va- lora Alfaro, que también considera que el uso de las nuevas tecnologías en los elementos de un baño “cada vez serán más importantes” al igual que en todos los ámbitos. “Hay que integrar con inte- ligencia y sencillez las ventajas que nos ofrecen”, dice, apuntando que el futuro del baño estará marcado por soluciones innovadoras y sin barreras en relación con el resto de estancias de la vivienda. “El baño, como estancia, está vincula- do a la evolución arquitectónica de los espacios en la vivienda, así como a la evolución social y al uso o necesidades de este espacio. Hay baños para multitud de usos y espacios”, reflexiona Alfaro, que considera que habrá que prestar también atención a las restricciones de espacio “cada vez mayores en las vi- viendas, pero también en dar solución a los nuevos usos, baños que se abren y comunican sin barreras a otras estancias como dormitorios” . uso que se quiere hacer de él y el nú- mero de personas que lo van a utilizar. “Aspectos como la seguridad e higiene cobran mucha importancia en su fase de planificación. Son espacios húmedos, donde vapor, agua, geles, productos de limpieza y demás productos de uso perso- nal estarán presentes” , recuerda Alfaro, que recomienda “diseñar maximizando el uso del espacio y utilizar elementos integrados, robustos, antideslizantes y ergonómicos” . Pensar detenidamente en el diseño, teniendo en cuenta estos elementos, “ayudará a minimizar los accidentes en este espacio” . Pero también es im- portante utilizar productos “fabricados con materiales resistentes y con formas sencillas y texturas que no dificulten su limpieza” . Alfaro, en este sentido, pone como ejemplo el uso de mamparas de vidrio con poca perfilería y con trata- miento antical, así como revestimientos vitrificados y poca junta, lavabos y ban- cadas integrados radiadores o accesorios sencillos. La ducha, un lugar especial Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de diseñar un baño es que “una buena iluminación es fundamental y, si además eres de los afortunados de contar con una ventana, perfecto: hay que sacarle el máximo provecho ya que la ventilación de esta estancia es básico para mantener un espacio saludable” . Un baño de hoy “El modelo Keysy ha sido galardonado con un premio iF Design Award 2020”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=