IMCB 119

instalación y montaje en cocinas y baños 51 comportamiento general de quienes van a encargar un proyecto a estos profesio- nales. Según el experto, sus clientes son cada vez más pragmáticos: “Los consu- midores actuales suelen decantarse más por la funcionalidad que por el diseño, aunque también es importante. En estos momentos y a partir de ahora también será primordial la fiabilidad y la segu- ridad para extremar la higiene” . Nuevas tendencias Eso sí, los gustos en diseño siguen en constante evolución, y las nuevas ten- dencias en baños llegan pisando fuerte, tal y como detalla Fahd Barazin. Así, en cuanto a grifería se refiere, “las tendencias más vanguardistas apuestan por los acabados en negro mate con pro- ceso galvánico Black Nickel y el cromo brillante con material de latón” . Otras novedades que destaca la empresa ca- talana, de forma más genérica, son, por ejemplo, “ los platos de ducha con co- lumnas monomando y termostáticas, los empotrados con inversores con brazos y rociadores de ducha y los soportes con toma de agua con sus correspondientes flexibles y mangos de ducha” . Por otro lado, sigue explicando Barazin, “en el terreno del lavabo tienen especial relevancia la grifería con distintas altu- ras y empotrados murales, los sistemas de tele-ducha para bidé y todos los componentes de ahorro de agua, como los aireadores para lavabos y fregaderos y los limitadores de caudal para los ro- ciadores y mangos de ducha” . Este es el panorama actual, pero los profesionales predicen de alguna ma- nera hacia dónde se encamina el futuro de esta estancia de la casa porque ya se está trabajando en esa línea a causa de la emergencia sanitaria. Para el portavoz de Genebre, a nivel tecnológico, “en el futuro se impondrán las griferías de tipo digital o electrónico” . Por otro lado, después de la crisis del Covid-19, en el terreno de lo funcional y por lo que a materiales se refiere, “también será necesario hacer mucho hincapié en la seguridad y la higiene, de manera espe- cial en los baños compartidos de edificios de servicios como restaurantes, hoteles, escuelas, hospitales, etc.” . Precisamente por esa realidad inusual que vive el mundo debido a la crisis del coronavirus, la percepción de consumi- dores y clientes hacia el cuarto de baño ha evolucionado. Como conclusión, Barazin resalta la necesidad, “ahora más que nunca” , de potenciar y democratizar los costes de la grifería de tipo electrónica o con sensor. Estos avances resultan muy útiles y apropiados para esta situación, porque “permiten una higiene total, sin ninguna manipulación de los mandos metálicos o ABS, lo que ayuda a evitar posibles nuevos contagios de la pande- mia ”, concluye. El efecto mariposa provocado por la crisis del coronavirus va a hacerse vi- sible en muchísimos ámbitos. También en un terreno aparentemente tan poco relacionado como es el diseño de cuartos de baño. Son tiempos de nuevos retos, como bien apunta Fahd Barazin , direc- tor comercial de la división de grifería de Genebre: “El desafío de muchos fabricantes de grifería será desarrollar productos avanzados tecnológicamente para afrontar pandemias virales como el Covid-19 u otras epidemias que pue- den surgir a corto o medio plazo” . Sin embargo, en la práctica, depender de las nuevas tecnologías no es el camino más fácil, porque a éstas les juega en contra un gran hándicap. “Aunque las nuevas tecnologías son importantes, y se van implantando poco a poco, de momento no son tan significativas por sus altísimos costes” , señala Barazin. Así que, de momento, a los profesionales del diseño no les queda otra que confiar en la optimización de los proyectos de baño mediante otros recursos. “Los criterios básicos a la hora de diseñar un baño son el confort, la fiabilidad, la funcionalidad y un diseño atractivo” , ex- plica el portavoz de la compañía catalana. Tampoco pueden faltar hoy en día otros must-haves en esta estancia de la casa. “Para cualquier baño vanguardista, los elementos imprescindibles son la grife- ría para el lavabo y el plato de ducha” , apostilla el especialista. ¿Y si no tenemos mucho espacio en casa, cómo podemos sacarle el máximo partido al baño? Pues según el director comercial de la división de grifería de Genebre, la operación es muy sencilla. “ A la hora de diseñar un baño sin demasiado espacio debemos centrarnos en el plato de ducha y el lavabo como elementos impres- cindibles. El resto se puede adaptar” , explica. Esto también puede explicar el “En el futuro será necesario hacer mucho hincapié en la seguridad y la higiene, de manera especial en los baños compartidos”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=