IMCB 119

instalación y montaje en cocinas y baños       61 relax. “Hay multitud de mejoras en los baños, ligadas al bienestar y a las nuevas tecnologías, que mejoran la experiencia del baño”. Las tendencias son clave en el diseño del baño, y evolucionan de acuerdo a las ne- cesidades y gustos de los consumidores. Para Huerta, “si hablamos de colores, en nuestro caso, todo lo referente a por- celana sanitaria básicamente es blanco, con la opción de acabado brillo, el más común, o el acabado mate, muy utilizado en Italia, por ejemplo, pero que cada vez va teniendo más aceptación en España. Sí tenemos más variedad en los acabados y colores del mobiliario, y en alguna serie de lavabos también estamos introducien- do colores, como nuestra serie de diseño Ipalyss, en la que este año vamos a incor- porar una gran variedad. Si hablamos de grifería, cada vez hay más colores y más divertidos. Este año, sin duda, ha sido el año del color negro, sobre todo en su versión mate. Se ha utilizado mucho en baños de diseño, para contrastar con las pareces, porcelánico y encimeras blancas o de forma general, con tonos claros”. Conjugar diseño y funcionalidad siempre ha sido un pilar en la política de Ideal Standard, y es algo que cada vez resulta más sencillo de ofrecer gracias a las nue- vas tecnologías y las mejoras tanto en la producción como en el funcionamiento. Al respecto, el director de marketing cuenta como anécdota: “Recuerdo hace años una serie de grifería electrónica que en su momento fue una bomba, lo nunca visto, pero no acababa de funcionar bien... Ahora, tenemos varios productos en esta línea y funcionan de maravilla. Debemos conseguir un equilibrio entre diseño y funcionalidad. A nivel doméstico o residencial la funcionalidad debe pri- mar, mientras que en un hotel o proyecto de Contract podemos arriesgar un poco más con el diseño, pero a la vez debemos tener en cuenta la sostenibilidad”. Tecnología Desde Ideal Standard consideran que las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más importante. “Todo lo que sirva para mejorar la experiencia en el baño será positivo. Así, cada vez hay más ino- doros inteligentes, espejos que incorporan televisión, radio, música o cromoterapia”. Insiste además en las nuevas exigencias sanitarias tras la pandemia que las com- pañías deberán tener en cuenta. Consi- dera que, en el sector no residencial, “lo que ya es relevante y va a ser un aspecto clave es la tecnología aplicada a la funcionalidad y seguridad” , por ejem- plo, todo lo que evite contacto, incluir en los proyectos productos que aporten seguridad, como los que funcionan con sensores, ya sean grifos, inodoros o placas pulsadoras. Del mismo modo, los productos que ayuden a evitar bacterias e infecciones. La compañía se encuentra actualmente trabajando en dos líneas diferentes, tal y como nos explica Huerta: “Por un lado, a raíz de esta nueva situación provocada por el Covid-19, estamos potenciando los productos sanitarios que pueden ayu- dar a contener infecciones y bacterias como griferías con sensores, productos específicos para hospitales y lugares de tránsito y uso intensivo. Por otro lado, en el planteamiento antes del estado de alarma, estábamos preparando el lanzamiento de un potente portfolio de productos de diseño, muy bonitos, y con muchos acabados y colores… como toda la colección creada por Palomba. Esperamos poder presentarlos en los próximos meses”. La mirada al futuro de la compañía es op- timista, y por eso el director de marketing quiere lanzar un mensaje de esperanza: “No caigamos en el desánimo, ya que superaremos esta situación todos juntos, y sin duda servirá para tener un mundo diferente, en el que nuevos valores van a aparecer y se va a potenciar nuestra creatividad”. vez tenemos eso claro, será diferente si es un baño residencial o un baño para un proyecto de Contract. Siempre deberemos aunar la funcionalidad, comodidad y sostenibilidad, con el diseño y la parte estética. A esto debemos añadir, si es un baño no residencial, la parte de ‘protec- ción’, evitar contactos, y propagación de bacterias e infecciones”. En este sentido, recuerda que, a raíz de la crisis sanitaria que estamos atravesando, “cobran vital importancia todos los productos que, por un lado, ayuden a eliminar o evitar la propagación y aparición de bacterias y, por otro lado, los productos que eviten el contacto directo con los mismos, ya sea mediante sensores, manetas deontológi- cas, etc.”. Versatilidad Hoy en día existen tantas opciones de baño como de hogar, siendo fundamental la adaptación del espacio y sus caracterís- ticas a las necesidades y gustos de cada usuario. En el caso de los baños pequeños, será esencial contar con una buena ilumi- nación, siendo la mejor la natural. “Ade- más, los colores serán clave. Si tenemos poco espacio no conviene arriesgar: los colores tradicionales, claros, naturales, serán siempre la mejor opción” , apunta Huerta. En cuanto a los elementos, señala que además de los tradicionales (lavabo, mueble de baño, inodoro y espacio de ducha), se pueden añadir muchas varian- tes o mejoras en las prestaciones como el bidé, la bañera o incluso una bañera de hidromasaje para los momentos de

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=