IMCB 123

42 instalación y montaje en cocinas y baños de opinión ”, argumentó, y añadió que también han incorporado “ B2C para gestionar todo el tema de la posventa; para que nuestros clientes puedan eliminar los temas de postventa y se pue- dan dedicar a lo que les ofrece un valor añadido, que son sus proyectos” . Al inicio de su presentación, Francesc Vila, di- rector general de Standard Hidráulica, recordó que, en el 2019, cuando ya se hablaba de rece- sión técnica, estábamos viviendo también dos crisis más: la crisis medioambiental y la de flujos migratorios. Crisis que hay que tener en cuen- ta, porque nos afectan a todos: a productos, procesos, empresarios, fabricantes y clientes. Dicho esto, señaló que “ como fabricantes hemos visto un auge en la grifería electrónica para evi- tar la transmisión del virus; grifería eco con aho- rro de caudal para consumir menos agua o de apertura en agua fría” . Consideró que este es un punto de partida importante que hay que po- tenciar, pues “ como empresas que impactan en la sociedad podemos aportar nuestro granito de arena”. Señaló, asimismo, que, durante estos me- ses pandémicos, han realizado bastantes cosas: asistir a ferias virtuales, participar en galas que premiaban productos, intensificar sus acciones a nivel formativo, estrenar STH University, apostar por influencers para la prescripción de sus pro- ductos, mejorar la App de realidad aumentada que permite al cliente ver el grifo en su hogar y dar más salida al mapa de distribuidores en su web. “ Además, nos dimos cuenta de que había que mejorar la descripción de nuestros productos” , indicó Francesc Vila, quien resaltó que “vemos cada vez más que nuestro negocio es una silla de tres patas: profesional, fabricante y consumidor” . El último bloque terminó con la participación de Esteve Viñolas, director general de Obe He- ttich y Hettich Iberia, que destacó que hay que diferenciar entre digitalización y cultura de la digitalización. “En nuestro sector, bastante tra- dicional, estamos todavía lejos. El Covid-19 nos ayuda acelerar, pero estamos lejos de la cultura digital” , remarcó. Asimismo, Viñolas explicó que el uso de ciertas herramientas ha descubierto un mundo de oportunidades nuevas: “Teniendo técnicos o recursos en cualquier parte del mundo, podemos utilizarlos todos a la vez, y aporta un gran valor. Aunque lo teníamos aquí, no nos ha- bíamos dado cuenta”. En cuanto a producción, el director general de Obe Hettich y Hettich Iberia señaló que consiguieron no parar la pro- ducción ni parar la relación con todos los agen- tes. Eso sí, “hemos acelerado el uso de todas es- tas herramientas, nos han descubierto un mundo nuevo de posibilidades y de dar más valor, pero no hemos alcanzado el nivel de abrazar la cultura digital” , reiteró. Nuevas demandas No hay duda de que, aparte de la manera de trabajar, el Covid-19 también ha cambiado las demandas y necesidades de los consumidores. “ El consumidor ahora busca estar bien en casa, quiere mejorar su vida en sus hogares”, relató Ingrid de Argila, quien resaltó que ahora los consumidores hacen de la cocina “ el corazón de su hogar” . En su caso, esta situación ha creado una gran demanda, que les hace sentirse afor- tunados. “ Se demandan, por ejemplo, griferías con prestaciones que nadie especulaba que podían existir” . De hecho, la demanda es tan elevada que la “capacidad productiva a nivel europeo e incluso mundial está siendo más dificultosa” . Pese a ello, en Dake no esperan ampliar las líneas de negocio, pero sí dar un valor añadido a lo que estaban haciendo hasta ahora y tener en cuenta las necesidades de los consumidores, que aho- ra buscan, por ejemplo, “todo lo que pueda darle facilidades en cuanto a la limpieza, por ejemplo” . Ingrid de Argila: “El consumidor ahora busca estar bien en casa, quiere mejorar su vida en sus hogares” Esteve Viñolas Francesc Vila

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=