IMCB nº128

58 instalación y montaje en cocinas y baños C A S A D E C O R 2 0 2 1 | B A Ñ O S Oasis Ait Mansour Diseñado por el prestigioso estudio de interiorismo Raúl Martins , el baño invitaba a la relajación. Este espacio nació del Oasis de Ait Mansour, en Marruecos. Jugaba con la superposición de los tonos blancos y cálidos, donde la naturaleza (el invernadero de fachada principal) aportaba frescor y el necesario toque verde. Las griferías de la nueva colección AXOR Edge diseñadas por Jean Marie Massaud con su color rojizo, fueron el contrapunto de color en el Oasis blanco. En el centro de la estancia se colocó la ducha fija de la colección AXOR Showers. Las tendencias que seguía eran el blanco, las texturas, el lujo sostenible, la calma, la paz. Todo lo que cuenta una historia o tiene alma. La vuelta a lo hecho con cariño y dedicación, slow life . ¿Los materiales utilizados? Especia - les, desde algo básico y cálido como el barro blanco hecho a mano del suelo, o la calidez de los metales cobrizos inspirados en los colores de las tierras del oasis. Las texturas de las telas na - turales tejidas por artesanos de las cor- tinas dejaban pasar las sombras de las plantas del invernadero. El resultado era un remanso de calma, de proyec- to sensible y relajado. Un lugar donde querer estar y perderse y sumergirse. Materiales reciclados y reciclables, el barro, las telas, objetos con una segun- da vida. Todo puede volver a usarse y no debe producir residuos en su producción, ésa era la filosofía. En el espacio también han colaboró Cosen - tino, con superficies de Silestone tanto en paredes y ducha como en el lavabo. Aseos de uso público ´Arguilla´ Este espacio de Studio Mo llamaba la atención por la pureza de los materiales, el minimalismo cálido y sentimental. Por la naturaleza que nos invita a conectar, so - ñar y crear, que nos devuelve a nuestros orígenes mediante texturas naturales y materias primas que transmiten paz, sere- nidad y armonía, para crear un espacio en el que vivir, sentir y disfrutar. Apostaron por los tonos neutros y cálidos, por el uso de la artesanía y de los materiales nobles y los textiles naturales. Los materiales que más destacaban eran madera, piedra, linos, algodones y arcilla. Todos los ma - teriales que se utilizaron para realizar el proyecto son sostenibles.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=