IMCB nº128
instalación y montaje en cocinas y baños 59 Niessen Smart Hotel El Espacio ABB Niessen, apartamento Niessen Smart Ho- tel , de Héctor Ruiz-Velázquez , perseguía recrear un mo- mento, encontrar nuevas formas al hábitat, reflexionar y dar soluciones tanto de modernidad y tecnológicas, como humanísticas y naturales. Pocos metros, mucha imaginación y una vinculación orgánica y respetuosa con nuestro entorno vital. Era un espacio para ser y es - tar. Se disolvían límites y mezclaban materiales con la intención de activar el modelaje orgánico de nuestro en - volvente. Contener y permitir el movimiento tanto inter - no como externo desde la conectividad como metáfora de la marca ABB Niessen. Esta vez la arcilla en sí misma era la amalgama del proyecto. Mezcla de tierra, agua y fuego, elementos esenciales que nos distinguen de otras especies porque al final son los que nos abrazan y prote - gen. Había materiales que regulan la energía, humedad, el sonido o la energía de la mano de ABB Niessen. Éste era un espacio de responsabilidad y consciencia, ecodiseñado y ergonómico. No sólo por el uso de mate - riales sostenibles como la arcilla, los paneles de madera reciclada o la cerámica del suelo, sino también por la gestión inteligente de la energía a través de la domótica de ABB Niessen. Miele estaba presente en este espacio con un horno compacto con microondas sin tirador y una máquina de café premium integrada CM7. Ruiz-Velázquez buscaba, como es una habitación de hotel, algo que sea práctico y funcional, que además tenga conectividad, porque la esencia del proyecto es la conectividad. Comfort Zone El espacio que diseñó María Santos para Strohm Teka reflejaba su esencia mediterránea, los colores tranquilos, el encalado de las facha - das, el verde agua del mar, junto a materiales naturales, piedras cali - zas y maderas nobles entre otros; sin duda, todo ello, seña también de nuestra identidad. En este espacio de baño se encontraba el equilibrio entre la serenidad y la comodidad; además de poder ver la materia - lización de cómo es ese baño que tanto anhelamos y que puede estar a nuestro alcance. Destacaba la artesanía en la ejecución de todos los elementos: carpinterías trabajadas como antiguamente, mosaicos de piedra, moldurados, todo de forma manual y artesanal. Como mate - riales; piedra, madera, linos y metales como el latón aparecían en su forma más pura, sin tratar. Se optó por mantener todo aquello exis - tente en el espacio, como los suelos de madera y las escayolas, tenien- do así menos desperdicio de materiales. Allí, Strohm Teka prueba en Casa Decor que sus productos pueden adaptarse a todos los baños. El espacio en sí estaba dividido en tres partes; la de duchas, la de lavabo con grifería, espejo y mueble y una zona más íntima destinada a la bañera, el inodoro y el bidet. En la de duchas, llamaba la atención la columna de ducha termostática Ítaca en bronce, de la colección Metallics, que se caracteriza por su diseño de líneas sencillas y elegantes. En la parte de lavabo, se utilizó grifo mural, grifería Sense empotrada, también en color bronce, de la colección Metallics. A nivel estético, en la parte más íntima del espacio, se levantó el suelo, con un peldaño que ayudaba hacer el cambio de pavimento, sobre la madera de la tarima original que se podía ver en la otra zona, realizado con piedra natural de Levantina, pieza a pieza. La bañera exenta en mineral solid de la colección Sense, que se convertía en la protagonista absoluta, con grifería Alaior a suelo en color bronce, estaba enmarcada por un espejo envejecido y cortinas de lino.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=