MUEBLE DE COCINA: ESPAÑA 16 ANUARIO 2024-25 El sector del mueble de cocina español mantiene una magnífica senda de crecimiento y se desmarca de las tendencia negativa que afecta a las grandes potencias europeas. Mientras el desafiante entorno geopolítico mundial pasa factura a países líderes como Alemania e Italia, España continúa resistiendo. Es más, el sector del mueble de cocina en nuestro país ha crecido sustancialmente en el último año. Según la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), entidad que agrupa a las principales empresas del sector de equipamiento de cocinas españoles, se produjo un crecimiento interanual del sector de equipamiento de cocinas del 6,54 %. Aunque los datos difieren dependiendo del subsector del que se trate. Así, por ejemplo, en el caso de los fabricantes de mobiliario de cocina, el crecimiento fue del 8,67 %, superior al de la media. El mercado del mueble de cocina español había estado experimenCrecimiento sostenido tando un crecimiento sostenido antes de la crisis del Covid-19, llegando a facturar en 2019 unos 715 millones de euros. La pandemia desplomó la producción hasta los 665 millones de euros, pero solo fue un bache temporal. Como un ave fénix, fue creciendo consistentemente año tras año hasta alcanzar 825 millones de euros en 2023. Sin embargo, en este último ejercicio la evolución de la producción dio un salto todavía mayor: hablamos de 866 millones de euros cosechados en 2024. Centrándonos en los datos de comercio exterior de mueble de cocina relativos a 2024, podemos ver que las exportaciones cayeron un 5,46 %, hasta los 188,22 millones de euros, sumando un año más de descenso. Y es que desde que las ventas en el extranjero
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=