17 se incrementaran cerca de 38 millones de euros durante el ejercicio 2021-2022, la facturación ha ido decreciendo. Sin embargo, con un valor de 107,48 millones de euros, las importaciones aumentaron un 11,93 % el año pasado. A pesar de estas variaciones anuales, las exportaciones siguen siendo casi el doble de las importaciones, por lo que la balanza de comercio exterior “sigue siendo muy favorable para España”, recalcan desde la AMC. En cuanto al mercado interior aparente, ha vuelto a tocar techo en 2024, con un salto de 722 a 785 millones de euros y consolidando de esa manera el crecimiento progresivo que había ido anotando desde la pandemia. Cabe recordar que en 2021 este segmento se encontraba más de 150 millones de euros por debajo de lo que ha conseguido hoy, con 619 millones de euros. Entre la tradición y la tecnología de vanguardia En los últimos años, las tendencias en muebles de cocina fabricados en España han evolucionado hacia propuestas que combinan funcionalidad, sostenibilidad y diseño contemporáneo. Las cocinas españolas destacan por su equilibrio entre tradición artesanal y tecnología de vanguardia, lo que las convierte en una referencia dentro del sector europeo del mobiliario. Una de las principales tendencias es el uso de materiales sostenibles y reciclables, como la madera certificada, laminados ecológicos y superficies sin compuestos tóxicos. Además, el diseño modular y la personalización han cobrado gran relevancia, permitiendo adaptar los muebles a distintos estilos de vida y tamaños de vivienda, especialmente en pisos urbanos con cocinas abiertas al salón. Por su parte, el minimalismo sigue marcando pauta, con líneas limpias, frentes sin tiradores y acabados en mate o efecto piedra. Los colores neutros como el blanco, gris y arena siguen siendo populares, aunque se observa un creciente interés por tonalidades más atrevidas, como el verde bosque o azul marino, que aportan carácter sin saturar el espacio. Otra tendencia en alza es la integración de tecnología en los muebles, como sistemas de apertura automatizada, iluminación LED inteligente y soluciones de almacenamiento oculto. Unas innovaciones que no solo mejoran la estética, sino también la ergonomía y eficiencia en el uso diario. Por todo ello, el mobiliaro de cocina español apuesta por un diseño funcional y emocional, con propuestas que reflejan las nuevas formas de habitar y cocinar, sin perder de vista la calidad, la durabilidad y la belleza que lo caracterizan. 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 165 203 199 188 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 165 203 199 188 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 165 203 199 188 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 619 684 785 722 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 712 797 825 866 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS El minimalismo sigue marcando pauta, con líneas limpias y frentes sin tiradores
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=