21 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 43 46 45 44 916 872 930 950 916 872 930 950 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 1.957 1.849 1.997 1.967 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS En este sentido, tras facturar 950 millones de euros en 2022, con una espectacular subida de 78, la tendencia también se ha revertido en los últimos dos años. En 2023 perdió 20 millones de euros esa cifra, mientras que en 2024 el mercado exterior pasó de 930 a 916 millones de euros. De esta forma, se acerca al escenario anterior al coronavirus (114 millones de euros en 2019). Pero a pesar de los obstáculos, el diseño italiano sigue gozando de prestigio y repercusión a nivel mundial, como demuestra EuroCucina, el mayor escaparate de diseñ o de cocinas del mundo, que se celebra cada dos añ os en Milán en el marco del Salone del Mobile. El evento se celebró por primera vez en 1974 y se convirtió rápidamente en el encuentro de referencia de la cocina a nivel internacional, reuniendo a un centenar de expositores en años pares, unidos por la amplia gama y alta calidad de los productos expuestos. Edición tras edición, el evento demuestra la importancia y centralidad de este espacio en la vida contemporánea. Además, en el marco del salón, su evento paralelo FTK (Tecnología Para la Cocina), nacido en 2004 y que atrae a unos 50 expositores en cada edición, constituye una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la tecnología integrada gracias a la variedad de productos, conceptos y visiones innovadoras del presente y del futuro próximo de cocinar. La bienal dedicada al universo de la cocina regresa del 21 al 26 de abril de 2026, prometiendo reflejar nuevas visiones y hábitos, la hibridación de contextos, el deseo de disfrutar del aire libre, la sostenibilidad y la inteligencia artificial. prestigio que, sin embargo, no le ha servido a los fabricantes para soportar sin altibajos el desafiante contexto mundial de los últimos años y cuyo curso natural alteró la pandemia, a diferencia de su otro gran competidor, el alemán. En los años siguientes al confinamiento el mercado italiano de mobiliario de cocina pareció subirse a la ola de la recuperación temporalmente, pero fue algo efímero que, tal como llegó, se fue. Así, la producción cayó un 13 % en el ejercicio 2020 hasta los 1.620 millones de euros, frente a los 1.865 de 2019. En 2021 se recuperó ligeramente al obtener una producción valorada en 1.849 millones de euros. En 2022 la subida fue todavía más prometedora, pues anotó 150 millones de euros más respecto al ejercicio anterior. Pero esos 1.997 millones de euros volvieron hacia atrás en 2023, cuando las ventas rondaron los 1.967, lo que, por tanto, supuso una pérdida de 30 millones de euros. Este último ejercicio la caída no fue tan pronunciada, pero también existió. Así las cosas, en 2024 las ventas en el mercado italiano facturaron 1.957 millones de euros. Importaciones y exportaciones a la baja Las importaciones, por su parte, se mantienen algo más estables, si bien también registró una tendencia en negativo. El año pasado la industria italiana del mueble de cocina obtuvo 44 millones de euros, uno menos que en 2023 y dos menos que en 2022. Eso sí, todavía permanece por encima que los tiempos prepandemia, pues en 2019, por ejemplo, esta categoría rondaba los 41 millones de euros. Una curva similar se dibujó en el caso de las exportaciones, el punto fuerte del país de la bota. A pesar de los obstáculos, el diseño italiano sigue gozando de prestigio y repercusión a nivel mundial
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=