IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

25 La tipología de herrajes que podemos encontrar en una cocina es cada vez más extensa 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 250 202 230 284 149 148 112 150 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 250 202 230 284 149 148 112 150 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 250 202 230 284 149 148 112 150 2024 2023 2022 2021 348 293 298 386 2024 2023 2022 2021 348 293 298 386 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 214 248 240 216 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS La evolución del mercado de los herrajes en 2024 Pese a ser un elemento clave de la cocina como hemos visto, el mercado del herraje no pasa por su mejor momento. Y es que la evolución de las ventas ha retrocedido hasta niveles pospandemia. El año pasado, la producción de herrajes se desplomó con todas las letras, pues pasó de facturar 240 millones de euros a inyectar solo 216. Eso sí, si se analizan los últimos años desde la pandemia, esta cifra hace pensar en una estabilización y no tanto en una caída preocupante. Más que nada porque la facturación es exactamente la misma que en prepandemia y muy parecida a la de 2021 (214 millones de euros). Por lo tanto, es muy probable que la bonanza de 2022 (248 millones de euros) y 2023 (240) fuese solo un espejismo. De acuerdo con las importaciones, el año pasado se dio la vuelta a la tortilla registrando una notable subida después de una consistente caída. La evolución tras la pandemia ha sido la siguiente en lo que se refiere a la venta de herrajes en España: de los 284 millones de euros de 2021, la cifra se descolgó a 250 en 2022. La tendencia prosiguió en 2023, cuando las importaciones aportaron casi 50 millones de euros menos al mercado (202). En cambio, el último ejercicio se ha vuelto a revertir, obteniendo 230 millones de euros, aunque todavía este segmento queda lejos de acercarse a la su situación previa al coronavirus. Sin ir más lejos, en 2019 y 2018, las importaciones se situaron en los 289 y 285 millones de euros, respectivamente. Por lo que se refiera a las exportaciones, 2024 sí ha supuesto unos datos más consistentes. Así las cosas, las empresas recaudaron de las ventas en el exterior un total de 148 millones de euros, un millón de euros menos que el año anterior y dos por debajo de 2022, pero superando con creces el escenario previo a la pandemia. Desde 2018 las exportaciones de herrajes han oscilado de la siguiente manera: acumularon 112 millones de euros en 2021, 107 millones de euros de 2020, 108 en 2019 y 117 en el año 2018. A diferencia de la evolución del mercado interior aparente, que parece haber frenado la involución. Este segmento cosechó cinco millones de euros más el pasado ejercicio que el anterior (298 frente a 293), después de acumular batacazos. De esta forma, estas piezas facturaron en 2022 un montante de 343 millones de euros, 40 menos que los 386 del año anterior, e incluso muy por debajo de los 375 del año del coronavirus y de los 397 obtenidos en 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=