IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

TA B L E RO S 26 ANUARIO 2024-25 El sector del tablero refleja una clara segmentación según el tipo de vivienda y presupuesto. Está creciendo la demanda de materiales sostenibles, acabados modernos y tecnologías innovadoras para mejorar la funcionalidad y el mantenimiento. Al diseñar una cocina, la elección de los tableros para las puertas de entrada, y las de los armarios y muebles, define la estética de la sala y determina el grado de comodidad del día a día. También optimiza el uso del espacio y facilita el mantenimiento de las superficies. Por lo tanto, es importante escoger una opción de buena calidad que se adapte al presupuesto. Mercado dividido según el bolsillo En 2024, el sector del tablero mostró una demanda segmentada según el tipo de vivienda. En las terminadas de bajo coste, se observó una media de 10 puertas por cocina, con un total de 349 mil unidades de puertas en este segmento. Existe una preferencia por opciones más económicas y funcionales. Elegancia y resistencia sin perder practicidad Por otro lado, las viviendas terminadas de coste medio presentaron una media de 12 puertas por cocina, alcanzando un total de 196 mil unidades. En este segmento, se suele buscar un equilibrio entre coste y calidad, con una mayor inclinación hacia opciones que ofrezcan durabilidad sin dejar de lado el diseño. En el mercado de viviendas de segunda mano, especialmente las de bajo coste, la demanda subió. Con una media de 14 puertas por cocina y un total de 3.648 mil unidades, este segmento destaca por una preferencia por soluciones económicas, pero con un enfoque creciente en el diseño. El de coste medio-alto tuvo una media de 14 puertas por cocina, y el total de unidades de puertas alcanzó las 848 mil unidades. En cuanto a las rehabilitaciones totales de cocinas de gama baja, el mercado refleja una media de 13 puertas por cocina, con un total de

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=