IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

27 Las puertas lacadas supermate han ganado popularidad por su acabado suave al tacto y su capacidad de mantenerse libres de huellas y marcas TOTAL DE PUERTAS POR SEGMENTO 2024 MILES DE UNIDADES MEDIA DE PUERTAS POR COCINA SEGÚN SEGMENTO 2024 UNIDADES mismo modo, las superficies tratadas con acabados naturales, que imitan la textura de la madera, continúan siendo una buena opción para aportar calidez al ambiente sin renunciar a la sostenibilidad. Las puertas lacadas brillantes siguen triunfando por su capacidad de reflejar luz y generar amplitud, mientras que las puertas lacadas supermate ofrecen una opción elegante y moderna, adecuadas para cocinas minimalistas por su resistencia a las huellas. Por su parte, las puertas texturizadas imitan patrones naturales muy realistas, mientras que las puertas de madera maciza son una opción duradera y tradicional. Igualmente, los materiales compuestos, como el polilaminado y el MDF con acabados sintéticos, están viviendo un buen momento de popularidad gracias a su resistencia a la humedad, la facilidad de mantenimiento y las opciones de personalización que ofrecen sin sacrificar la calidad. Puertas renovadas Otro de los avances más destacados es la integración de tecnologías innovadoras en las puertas de la cocina. Los sistemas de cierre amortiguado, las bisagras silenciosas y los mecanismos push-to-open son características estándar en muchos diseños de puertas modernas. Estos sistemas mejoran la ergonomía del espacio y minimizan la acumulación de suciedad en los tiradores y otras áreas vulnerables. Mirando hacia el futuro, los acabados naturales y las maderas oscuras seguirán dominando, junto con un auge en la personalización de las puertas. El uso de tecnologías avanzadas en materiales, como nanotecnología para un mantenimiento sencillo y superficies antibacterianas, permitirá a los hogares mantenerse organizados con menos esfuerzo. 564 mil unidades. En estos casos, se pretende renovar el espacio sin recurrir a opciones de alto coste. A su vez, en la rehabilitación de cocinas de cocinas de gama media se contabilizó una media de 15 puertas por cocina, con un total de 503 mil unidades. Y, siguiendo con las rehabilitaciones, pero en este caso correspondientes a una gama media-alta, la demanda aumentó a 17 puertas por cocina y una suma de 382 mil unidades, a causa de una preferencia por materiales de mayor calidad y acabados más sofisticados. Puertas duraderas y modernas Respecto a las últimas tendencias en el sector del tablero, los datos indican un interés creciente por diseños funcionales. La demanda de acabados de última generación es alta en los segmentos de viviendas de segunda mano y rehabilitación, donde los usuarios buscan soluciones tanto estéticas como funcionales. Así, los diseños más modernos apuestan por líneas limpias, superficies lisas y un estilo minimalista que hace su uso más cómodo. Asimismo, las puertas lacadas supermate han ganado popularidad por su acabado suave al tacto y su capacidad de mantenerse libres de huellas y marcas. Se trata de unos acabados que no solo son atractivos, sino también resistentes a los efectos del uso diario, lo que los convierte en una opción ideal para cocinas con mucho uso. Respetando el medioambiente Maderas recicladas con certificaciones forestales (FSC, PEFC) y materiales reciclados, como el aglomerado con un alto porcentaje de contenido reciclado, son cada vez más demandados. Del Rehabilitación total cocina gama media/alta Rehabilitación total cocina gama media Rehabilitación total cocinas gama baja Vivienda segunda mano coste medio/alto Vivienda segunda mano coste medio Vivienda segunda mano bajo coste Viviendas terminadas coste medio Viviendas terminadas bajo coste 10 848 12 14 13 14 13 15 17 349 196 564 503 382 3.648 3.092

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=