ELECTRODOMÉSTICOS 32 ANUARIO 2024-25 A la hora de comprar un electrodoméstico, los usuarios acostumbran a fijarse en la marca, el modelo, las dimensiones o las funciones tecnológicas que ofrece. Sin embargo, un factor clave suele quedar en segundo plano y es importante tener en cuenta: las preferencias y los hábitos personales. Los electrodomésticos han transformado radicalmente nuestra vida diaria al reducir el tiempo dedicado a tareas domésticas como cocinar, lavar la ropa o limpiar la casa. Y como no existen dos hogares iguales, sino que cada uno tiene sus necesidades concretas, las opciones más eficaces son aquellas que se integran en el día a día de los usuarios, se ajustan al espacio disElectrodomésticos sostenibles que se adaptan a cada estilo de vida ponible y responden a las dinámicas específicas de cada familia. Y tan cómodos e imprescindibles resultan que no es de extrañar que la línea blanca registrara en 2024 unos resultados positivos, situándose en los 1.997 millones de euros de facturación, algo por encima de los 1.959 millones de euros del año anterior. A su vez, los datos del número de unidades vendidas también fueron superiores en
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=