IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

33 fffff TOTAL (MILES DE UNIDADES) 7.858 8.075 Free Standing Encastre 86 % 14 % 85 % 15 % 2024 2023 1.959 1.997 83 % 17 % 84 % 16 % 2024 2023 TOTAL (MILLONES €) Free Standing Encastre 1.959 1.997 83 % 17 % 84 % 16 % 2024 2023 TOTAL (MILLONES €) Free Standing Encastre UNIDADES MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA VALOR el año 2024: 8.075 millones respecto a las 7.858 unidades del pasado 2023. Pero más allá de las etiquetas energéticas y del estilo de vida de cada hogar, elegir electrodomésticos eficientes, duraderos y que puedan ser fácilmente reparados puede ser una forma más inteligente de consumir. Y como el gasto de los hogares españoles ha sido un motor clave del crecimiento económico reciente (en 2024, el consumo final alcanzó los 1,12 billones de euros, representando cerca del 75 % del PIB), los consumidores han optado por adaptar sus electrodomésticos a sus propias necesidades, reflejando su estilo de vida, a la vez que les ayudan a vivir de manera más cómoda, eficiente y sostenible. Un hecho que se ha visto reflejado en el interés del usuario por modelos innovadores. No en vano, el informe ‘Consumo España 2024 | El consumidor del sector electro en España’, del Observatorio Cetelem, puso de manifiesto que los electrodomésticos inteligentes de línea blanca experimentaron una transformación significativa gracias a la conectividad y la inteligencia artificial. Así, el 30 % de los consumidores españoles compraron productos de gama blanca en el último año, mientras que un 26 % tenía intención de adquirirlos en los próximos 12 meses. Porque, como decíamos antes, según el hogar y cómo esté organizada la familia que convive en él, las necesidades pueden variar mucho. Para cada necesidad En hogares de una o dos personas y parejas jóvenes, lo que se busca es la funcionalidad y la Según el hogar y cómo esté organizada la familia que convive en él, las necesidades pueden variar mucho eficiencia. Se opta, por lo tanto, por frigoríficos pequeños con congelador integrado, que optimizan el espacio, y por tecnología inverter y clase energética A o B, pues consumen menos y hacen menos ruido. En el caso de las lavadoras, son ideales las de 6 o 7 kg y que ofrezcan programas rápidos, de 15 o 30 minutos. A su vez, los microondas con función grill son los grandes aliados de estos hogares, pues permiten cocinar platos variados sin necesidad de horno. Por lo que respecta a los hogares familiares, con niños en casa, todo se multiplica, por eso se necesitan electrodomésticos robustos, grandes y eficientes. Una lavadora de 9 kg o más, con programas antialergias, sistema de autodosificación de detergente y función de inicio diferido es casi imprescindible. A su vez, la combinación de una lavadora-secadora ahorra espacio, pero si es posible tener ambos, resulta mucho más eficiente. En la cocina, el lavavajillas debe contar con programas ECO y carga flexible para adaptarse a diferentes momentos del día, mientras que los modelos combi (frigoríficos) con zonas independientes para frutas, carnes y lácteos ayudan a conservar mejor y evitar desperdicios. Si en la casa viven personas mayores se ha de optar por la simplicidad, la seguridad y la facilidad de uso, con electrodomésticos de controles simples, pantallas grandes y botones físicos. Por ejemplo, una lavadora con pocos programas y selector manual, microondas con puerta abatible y botón único de encendido, placas de inducción con apagado automático y hornos con puerta fría y guías extraíbles, que aportan seguridad y confort.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=