45 FACTURACIÓN GLOBAL DEL SECTOR EN ESPAÑA MILLONES DE EUROS 2021 2022 2023 2024 Mueble de baño 528 602 547 586 Accesorios de baño 162 165 150 166 Grifería 328 336 309 321 Mamparas 269 274 275 277 Hidromasaje 73 69 68 69 Sanitarios 358 375 361 390 Toalleros 17 18 18 20 1.728 1.735 1.839 1.829 2024 2023 2022 2021 1.728 1.735 1.839 1.829 Debido a que la personalización de los baños se está popularizando, con el objetivo de optimizar tanto el almacenamiento como la estética, muchos consumidores tienden a invertir en muebles más modernos, resistentes y con diseños contemporáneos. En este sentido, las opciones de muebles modulares, los acabados de alta gama y los diseños innovadores han permitido que los usuarios no solo renueven sus baños, sino que los conviertan en lugares más cómodos y customizados. Grifería: innovación al alza Otro de los segmentos destacados es el de la grifería, que pasó de generar 328 millones de euros en 2021 a 336 millones en 2022, con un descenso a 309 millones en 2023 y una leve recuperación en 2024, hasta los 321 millones. Con todo, la sostenibilidad y la eficiencia cada vez tienen más peso en los sistemas de grifería. Y es que la búsqueda por parte de los consumidores de grifos que consumen menos agua y electricidad ha promovido el desarrollo de modelos más eficientes, como los que integran sistemas de control táctil o termostáticos. Mamparas y sanitarios: estandartes de estabilidad El mercado de las mamparas y los sanitarios ha mostrado una evolución más sólida. Las mamparas, que generaron 269 millones de euros en 2021, experimentaron un pequeño crecimiento en 2022 y 2023, con 274 millones y 275 millones, respectivamente. Y se consolidaron en 277 millones de euros en 2024. Por su parte, los sanitarios han sido otro de los pilares del sector, con un incremento notable, pasando de 358 millones de euros en 2021 a 375 millones en 2022, y alcanzando los 390 millones en 2024. En productos como los inodoros, la estabilidad se puede vincular a una constante renovación de los espacios de baño. En este sentido, los usuarios buscan mejorar la durabilidad de los productos, además de incorporar diseños que se alineen con las nuevas tendencias, como los modelos más compactos y los suspendidos que optimizan el espacio. Accesorios e hidromasaje: nichos con potencial A pesar de no ser los productos con mayor facturación, los accesorios de baño también han mostrado una evolución positiva, con una subida de 162 millones de euros en 2021 a 165 millones en 2022 y una leve disminución en 2023 (150 millones), para luego repuntar en 2024 con 166 millones. De esta forma, el segmento ha sido beneficiado por la tendencia de la renovación más accesible de los baños, con productos como toalleros, espejos y pequeños elementos decorativos que permiten un cambio estético sin necesidad de una reforma completa. Finalmente, aunque el hidromasaje representa una parte menor del mercado, con 73 millones de euros en 2021 y una ligera caída en los años posteriores, la recuperación en 2024 (69 millones) sugiere un futuro crecimiento potenciado por la moda del wellness, especialmente en tiempos de mayor conciencia sobre la importancia del autocuidado. La búsqueda por parte de los consumidores de grifos que consumen menos agua y electricidad ha promovido el desarrollo de modelos más eficientes MERCADO TOTAL DEL SECTOR BAÑO SEGÚN PRODUCTOS MILLONES DE EUROS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=