IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

MUEBLE DE BAÑO 48 ANUARIO 2024-25 Diseños a medida y materiales sostenibles El mercado español de mueble de baño ha mostrado una evolución positiva entre 2021 y 2024, con un aumento de las importaciones y una recuperación del consumo interno. Su apuesta se basa en la adaptabilidad y la búsqueda por soluciones respetuosas con el medioambiente. En racha Entre 2021 y 2024, la producción nacional de muebles de baño ha mostrado estabilidad, pasando de 495 millones de euros en 2021 a 519 millones en 2024, con una leve caída en 2023. Esta variación sugiere un proceso de ajuste, posiblemente vinculado al encarecimiento de materias primas o a la adaptación de las empresas a las nuevas exigencias del consumidor. Por su parte, las importaciones se han incrementado, alcanzando los 417 millones de euros en 2024. Dicha subida ha sido impulsada por la entrada de productos extranjeros en el mercado español, y podría interpretarse como una respuesta del consumidor en busca de variedad, diseño diferenciado o mejor relación calidad-precio. Asimismo, las exportaciones han crecido de forma más contenida, hasta los 350 millones de euros en el último ejercicio. Esto indica que las marcas españolas mantienen su atractivo en mercados internacionales, especialmente aquellos que valoran la calidad del diseño europeo. Con una creciente demanda de piezas hechas a medida, el consumidor actual busca muebles de baño que combinen elegancia, confort y responsabilidad ambiental. En un contexto económico y social cada vez más orientado al confort del hogar, los muebles de baño se han consolidado como una categoría clave dentro del sector del diseño de interiores.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=