IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

49 El dato que explica esta evolución es el del mercado interior aparente, es decir, la diferencia entre lo que se produce e importa y lo que se exporta. Así, en 2024 alcanzó los 586 millones de euros, acercándose a su pico de 2022 (602 millones de euros), lo que muestra una recuperación del consumo interno tras la moderación del año anterior. Por estos motivos, el mueble de baño en España está evolucionando en base a un equilibrio entre innovación local, competencia global y una demanda nacional exigente. El baño como declaración de estilo Las preferencias del usuario han cambiado en los últimos años, y hoy en día busca bienestar y expresión personal más allá de la funcionalidad. Una de las tendencias más recientes es la del auge del mueble suspendido o flotante, un diseño que crea una sensación visual de mayor amplitud, especialmente en baños pequeños. A su vez, facilita la limpieza del espacio y permite integrar iluminación LED en su parte inferior, aportando un toque de sofisticación. La sostenibilidad sigue siendo un criterio esencial en la elección de materiales, por lo que la madera natural es una de las opciones más populares. Acabados como el roble o el nogal se combinan con materiales innovadores como la cerámica técnica, ofreciendo una estética refinada sin perder resistencia. El uso de barnices ecológicos y tratamientos naturales refuerza el compromiso con el medioambiente. Estéticamente, se impone el minimalismo con líneas puras, ausencia de tiradores y acabados mate en tonos neutros como beige, gris o blanco. Los muebles se incorporan de forma armoniosa con materiales como mármol, granito o acabados cementosos, reforzando la idea de un espacio equilibrado, sereno y con personalidad. Si bien los tonos neutros siguen siendo predominantes, la tendencia de integrar color en el baño ha vuelto. Colores como el azul petróleo, verde bosque, burdeos o incluso combinaciones en alto contraste, como la madera con grafito, aportan carácter al espacio. En este sentido, los colores no se reservan para los accesorios y se usan en la totalidad de los muebles, en las estructuras metálicas o en los lavabos. Paralelamente, los avances tecnológicos convierten el baño en un espacio inteligente: espejos con iluminación adaptativa, cajones con sensores, cargadores USB y altavoces Bluetooth mejoran la experiencia diaria. Así, el baño del futuro fusiona estilo, sostenibilidad y tecnología en un entorno funcional. 2024 2023 2022 2021 602 547 586 528 2024 2023 2022 2021 602 547 586 528 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 335 347 350 308 407 380 417 341 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 495 530 514 519 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=