IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

SANITARIOS 52 ANUARIO 2024-25 Minimalismo e innovación La concienciación sobre la sostenibilidad ha dado lugar a inodoros con tecnologías que apuestan por la sostenibilidad, como los de doble descarga o los que reutilizan agua. Igualmente, el estilo minimalista sigue siendo una tendencia destacada, caracterizada por los acabados suaves y las líneas puras. Optimizar el espacio Los inodoros suspendidos son soluciones tanto funcionales como estéticas. Su diseño flotante no solo optimiza el espacio, sino que también facilita la limpieza al eliminar las zonas de difícil acceso. Con cisternas ocultas, eliminan el pie tradicional y permiten aprovechar mejor el espacio, lo que los convierte en una opción ideal para baños pequeños o de estilo minimalista. Además de su apariencia estilizada, estos modelos se caracterizan por su facilidad de mantenimiento y, al estar elevados, se puede limpiar todo el suelo del baño sin restricciones. Las líneas limpias y el diseño sin recovecos interiores, como en los modelos rimless, son también tendencias al alza, ya que favorecen la eliminación de residuos y previenen la acumulación de suciedad. Eficiencia y sostenibilidad En el contexto actual, donde la conciencia ecológica está más presente que nunca, la apuesta por soluciones más sostenibles ha Con avances como la eficiencia en el uso del agua y la estética minimalista, los inodoros modernos ofrecen una experiencia cada vez más personalizada. Por ello, la producción española de sanitarios ha mostrado una tendencia estable, alcanzando 236 millones de euros en 2022 y repuntando a 238 millones en 2024, después de una leve caída en 2023. El incremento ha sido causado por la recuperación pospandemia y una modernización del mercado, que impulsa la inversión en renovación de sanitarios y productos de baño. Por otro lado, las importaciones volvieron a crecer en 2024, tras haberse reducido por factores como los costos de transporte y la escasez de materiales. En cuanto a las exportaciones, se ha observado una desaceleración, con una caída de 89 millones de euros en 2022 a 77 millones en 2023 y 2024, lo que indica una menor competitividad en el mercado internacional debido a la creciente competencia extranjera. A pesar de ello, el mercado interior ha mantenido un crecimiento sostenido, alcanzando 390 millones de euros en 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=